
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Durante todo el mes se desarrollarán las fiestas que rinden tributo a la identidad y costumbres de localidades neuquinas con variadas ofertas gastronómicas y recreativas para la familia.
Regionales03/01/2023Con la temporada estival a pleno, Neuquén suma a sus atractivos las fiestas populares, para vivir las celebraciones de los distintos pueblos y ciudades de la provincia y recorrer escenarios naturales con diversas propuestas.
El cronograma de fiestas y eventos populares que se desarrollarán en enero en distintos puntos de la provincia de Neuquén es el siguiente:
Del 5 al 8 se llevará a cabo la “12° edición de la Fiesta del Piñonero y Artesano Mapuche” en Villa Pehuenia, una celebración en torno a las tradiciones regionales vinculadas al pehuén y los/as artesanos/as mapuches de la localidad.
Del 6 al 8 se dará cita la “Fiesta Regional del Gauchito Gil” en Las Coloradas con destrezas criollas, música popular, y baile campero en honor al patrono de la localidad del centro neuquino.
En Chos Malal, el 7 y 8 de enero se realizará el habitual “Encuentro del Cantor y la Mujer campesina”. La música es una parte fundamental de las tradiciones del pueblo del norte neuquino; aquí tienen su homenaje los y las protagonistas.
La tradicional “Fiesta Patronal de San Sebastián”, será del 11 al 20 en Las Ovejas. Una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia; una peregrinación a caballo que culmina con música y baile.
Otro evento destacado del mes de enero, es la “Fiesta del veranador y el productor del Norte Neuquino” en Andacollo. El evento es el homenaje al criancero del norte neuquino, a la trashumancia y a las costumbres regionales y será desde el 13 al 15.
El 14 y 15 de enero será el turno de la “Fiesta Provincial del Asado con cuero” en Aluminé, esta gran festividad combina gastronomía regional en base a una forma tradicional de cocinar las carnes rojas, música, y baile.
En Piedra del Águila, del 14 al 15 se realizará la “Fiesta de las montas especiales”, organizada por el Centro Tradicionalista El Relincho. La actividad más importante de la localidad tiene su homenaje con propuestas variadas.
Del 15 al 22 se desarrollará la “Fiesta provincial del lago y las araucarias en Villa Pehuenia”. Es un homenaje a dos de los recursos naturales íconos de la localidad y la región, entre música, actividades deportivas y exposiciones.
La “Fiesta de la energía y los dinosaurios” en Villa El Chocón será el sábado 21 de enero. Las dos actividades más importantes de la localidad tienen su homenaje con una propuesta de variadas actividades.
Para ir cerrando un enero de celebraciones el 22 y 23 en Junín de los Andes, se realizará una nueva edición del “Epu Traun de jinetes y contrapunto chamamecero”. El evento se hace, a orillas del lago Huechulafquen frente al volcán Lanín.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.