
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Los destinos neuquinos ofrecen grandes experiencias y la calidad de los servicios turísticos. Hay más de 200 prestadores que invitan a disfrutar de la naturaleza.
Turismo28/12/2022La provincia del Neuquén ofrece en cada estación una vivencia diferente y este verano ofrece opciones de pesca, fiestas populares, termas, paseos lacustres, ríos, bosques y montañas.
Los destinos neuquinos ofrecen grandes experiencias y la calidad de los servicios turísticos, con más de 200 prestadores que invitan a disfrutar de la naturaleza de una forma increíble.
Un paseo por la cordillera del viento en el norte neuquino
El norte es una encantadora alternativa, con su historia y tradiciones ancestrales, atesora lugares y experiencias que merecen ser vividas: el sitio arqueológico Colomichicó, las Áreas Naturales Protegidas, el Tromen, el volcán Domuyo y Las Lagunas de Epulauquen, con circuitos y sendas para admirar los paisajes característicos de la región paso a paso.
Es la combinación ideal de tranquilidad, tradición y aventura. Ríos, valles, lagunas y encantadores pueblos esperan la llegada de los visitantes para mostrar todo su esplendor. La naturaleza y la cultura arraigada fuertemente a sus tradiciones y costumbres: Chos Malal, Andacollo, Huinganco, Las Ovejas y Manzano Amargo, Varvarco, entre los destinos más visitados.
La Ruta del Pehuén
Villa Pehuenia-Moquehue, un paisaje deslumbrante, rodeado de lagos de aguas cristalinas con extensas y amplias playas de arenas claras, rodeadas de bosques y montañas, con senderos para realizar entretenidas caminatas, también en bicicleta, descubriendo cascadas o panorámicas privilegiadas como la del Cerro Batea Mahuida. La gastronomía neuquina se luce con carnes rojas, truchas, hongos, frutas finas y especias o aromáticas.
Aluminé ofrece sus circuitos tradicionales siempre en contacto con la naturaleza; Lago Ruca Choroy, Quillén, Pulmarí y Ñorquinco en el fabuloso Circuito Pehuenia; donde bosques, lagos y lagunas, rodeadas de pehuenes lucen su esplendor.
Caviahue-Copahue, un lugar privilegiado al pie del volcán que lleva su nombre. Circuitos de aventura en extensos paisajes, entre ríos, vertientes y lagos colmados de vegetación, brindando en cada tramo vistas panorámicas únicas; como el circuito de las 7 Cascadas, la Laguna Escondida y Salto del Agrio.
La pesca se vive a pleno en esta región en aguas del río Aluminé y todos sus afluentes, los lagos Moquehue, Aluminé, Ñorquinco, Pulmarí, Trolope y Hualcupén.
Ruta 7 lagos, un recorrido de aventuras
Villa La Angostura se luce con sus excursiones como al Bosque de Arrayanes (por embarcación lacustre, o por la senda en bicicleta o caminando), al mirador Belvedere y la cascada Inacayal, los miradores del cerro Bayo y la cascada del río Bonito, paseos que incluyen la visita al encantador Mercado y la Feria de artesanos.
Villa Traful, enclavada en la ladera de la montaña, parece un balcón sobre el majestuoso lago que destella su nombre, aguas puras, cristalinas e incontaminadas de un lago que se mimetiza con los colores del cielo. La variedad de circuitos para disfrutar de la naturaleza del Parque Nacional Nahuel Huapi: trekking a las lagunas Las mellizas, cascadas arroyo Blanco y Catarata, así como la excursión embarcada por el majestuoso lago Traful y la visita obligada al mítico Bosque Sumergido.
San Martín de los Andes, ubicado a orillas del Lago Lacar, dispone de una amplia y oferta de servicios: trekking, senderismo, mountain bike y cabalgatas por el bosque, llegando a cascadas, lagunas, o panorámicas maravillosas que permiten apreciar la naturaleza ofrece en la temporada. Circuitos clásicos como 7 lagos, Hua-hum, Lago Lolog, Lago Meliquina o Quila Quina, son siempre la opción preferida por los turistas.
Junín de los Andes llama a vivir su naturaleza y su cultura espiritual. El imponente Parque Escultórico Vía Christi es una de las experiencias más emocionantes para vivir. Además, ofrece paseos lacustres por el Lago Huechulafquen, con vistas al majestuoso Volcán Lanín, y una gran oferta de excursiones con campings y circuitos donde practicar senderismo o mountain bike o simplemente, disfrutar en las playas cristalinas. Asimismo, la pesca deportiva también se da cita en los ríos de Junín de los Andes.
Ruta de las Chacras y Ruta del vino de la Patagonia
Neuquén capital y alrededores ofrecen conocer la dinámica vida del trabajador rural, sus tareas productivas como la siembra o la plantación de especies. Una ruta en la que la estepa se transforma en gran vino. Lugares en los que se combina la tradicional producción agropecuaria con lo industrial de las bodegas, donde en San Patricio del Chañar se puede recorrer senderos de producción e interpretación con visitas guiadas, y por supuesto, disfrutar la excelente gastronomía de la mano de sus reconocidos chefs.
El agroturismo en Centenario y Plottier es la gran opción para los días de cosecha de las frutas regionales: manzanas, peras y duraznos, y los productos derivados de ellas, acompañados de un exquisito té en un marco paisajístico.
En tanto, la capital neuquina incita a recorrer sus espacios costeros sobre los ríos Limay y Neuquén, para disfrutar de su oferta cultural y gastronómica para todos los gustos.
Conocer seres voraces prehistóricos
La paleontología es hoy atracción científica y también turística. Neuquén tiene seis museos (Zapala, Plaza Huincul, Villa El Chocón, Lago Barreales, Las Lajas y Rincón de los Sauces) con material paleontológico y arqueológico rescatado en la zona: restos del Giganotosaurus Carolini y el Argentinosaurus Huinculensis. Estos son los ejemplares emblemáticos de los yacimientos neuquinos, siendo esta región la más relevante con dinosaurios de Sudamérica.
Viví la Fiestas Populares Neuquinas
Neuquén también invita a vivir las fiestas populares, con atractivos naturales y culturales extraordinarios, y mucha diversión y entretenimiento. La temporada de “Fiestas Populares neuquinas”, comienza en primavera y se extiende bien llegado el otoño en la provincia.
En cualquier punto de Neuquén se pueden encontrar eventos populares que, asociados con la actividad agrícola-ganadera y la trashumancia, así como también con la fe religiosa y toda la cultura del pueblo neuquino, invitan a las celebraciones más variadas, donde los visitantes pueden deleitarse con una gran variedad de aromas, sabores y colores que invitan a vivir la música, las danzas, la exquisita gastronomía y las artesanías regionales que simbolizan nuestras tradiciones.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.