
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La denominación de origen certifica el proceso de producción y contribuye al fortalecimiento de la agricultura familiar en la provincia. Las familias crianceras trabajan todo el año para ofrecer su producción en esta época y desde el gobierno de los acompaña con infraestructura y soporte para fomentar las ventas.
Regionales15/12/2022El chivito criollo del norte neuquino, primera denominación de origen del país, es sin dudas uno de los productos con mayor demanda para estas fiestas. Tal es así que esta semana en Chos Malal se concretó la venta de 400 animales bajo este sello que certifica el proceso de producción y permite dar un salto diferencial en el producto final.
La subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, expresó que “las familias trabajan todo el año para lograr este producto y nosotros, desde el gobierno, tenemos como deber trabajar también todo el año con los crianceros, de manera integral y con diferentes herramientas en mejora en infraestructura, acompañamiento de la venta y soporte a todos los actores de la cadena comercial de la carne”.
La funcionaria informó que este año se logró junto “con otras instituciones gubernamentales y los productores parte, que se active el sello de Denominación de Origen, esto significa que habrá productos que contarán con el sello. Lo importante es tener la garantía de que ese animal ha pasado por todos los controles sanitarios de la cadena de valor”.
Por su parte el director provincial de Desarrollo Rural, Maximiliano Hadad, también se refirió a la importancia del sistema caprino provincial y señaló que el 80 por ciento de la producción ganadera son caprinos y ovinos. El 90 por ciento de los productores pertenece a la agricultura familiar.
Recordó que, para seguir acompañando al sector primario en este proceso, “venimos trabajando en el fomento de programas de desarrollo y financiamiento externo para el acceso al agua y la mejora productiva”.
En ese sentido, informó que el año pasado se plantearon estrategias para mitigar el impacto de la sequía y lograr ventas formales con las organizaciones de productores. “El impacto fue importante, se comercializaron más de 5500 chivitos, más de 3500 animales de refugio, esto tiene impacto en aspectos sanitarios y ambientales”.
Hadad indicó, además, que “hace dos años trabajamos en la parte comercial porque observamos que la venta se dio de manera informal, entonces empezamos a cambiar el paradigma resaltando la sanidad e inocuidad de los chivos. Trabajamos con las organizaciones de productores mediante programas de financiamiento y dando herramientas comerciales y económicas para que puedan dar el salto y dejar la faena bajo el árbol, de esta manera también se cuida a los consumidores”.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Desde Seguridad Vial destacaron los resultados del operativo implementado en la Provincia. No se registraron grandes inconvenientes ni hubo saturación en el regreso.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata. La entrada es libre y gratuita.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
La legislatura aprobó una iniciativa del Ejecutivo provincial y sancionó una reforma a las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor. En lugar de esperar que se agote la vía administrativa, de ahora en más se podrá apelar a tribunales civiles.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.
La Subsecretaría de Juntas Vecinales comunica el llamado a elecciones para el barrio CHACRA 32-VALLE ALTO- EL PORTAL a partir de la notificación oficial, el día viernes 9 de mayo de 2025.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.