
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Los visitantes disfrutaron desde fiestas populares hasta una competencia deportiva de jerarquía internacional en San Martín de los Andes.
Turismo12/12/2022
Marcela Barrientos


Luego del fin de semana largo, el ministerio de Turismo de la provincia, realizó un informe en el que se dio a conocer que entre el 8 y el 11 de diciembre hubo una circulación estimada de 20 mil personas, los que representaron ingresos por más de 590 millones de pesos.
Gran parte de estos números, se dieron a partir de eventos que se llevaron adelante en este período a lo largo y a lo ancho de toda la provincia.
Al respecto, el ministro del área, Sandro Badilla, destacó que “hemos tenido una ocupación muy alta en los destinos turísticos, estimamos en más de veinte mil visitantes los que recorrieron la provincia del Neuquén y que han arrojado en algunos lugares una ocupación casi plena de las plazas”.
En este sentido, el funcionario hizo mención al departamento Aluminé donde se desarrolló la Fiesta de la Corporación Interestadual Pulmarí; en la zona norte con la Fiesta de la Lana y la Cueca, en San Martín de los Andes el Neuquen Argentina Classic del circuito latinoamericano del PGA, donde, además se desarrolló el encuentro cultural Trabun en la Plaza Central.
Sobre la competencia del golf, el ministro de Turismo Sandro Badilla manifestó su satisfacción por estar presente en la última jornada evento, y sostuvo que “esto tiene que ver con las políticas del gobierno de la provincia del Neuquén, de apostar a los eventos internacionales deportivos que influyen positivamente en el desarrollo de la actividad turística”.
Agregó que “la visita de los 144 competidores del torneo genera una gran difusión y repercusión en la prensa nacional e internacional del lugar y de las maravillas naturales de San Martín de los Andes”.
Por último, resaltó que “Neuquén es sede de mundiales, de eventos de primer nivel nacional e internacional” y afirmó que “seguimos trabajando en poner a nuestra provincia en lo más alto”.
En tanto, el director Deportivo de Golf Play a cargo del evento, German Galli, dijo que “ha sido un torneo muy bueno en todo sentido”. Agregó que “nosotros como organización estamos muy agradecidos al gobierno neuquino, que es fundamental en unificar al deporte y al turismo”.
Por último, destacó a los neuquinos que participaron “como María Cabanillas, Mauricio Muñoz, Ian Frick y Martin Muscarcel”.
Por su parte, el chileno Cristóbal del Solar ganador del torneo golfístico, expresó sentirse agradecido y feliz por el logro, y describió a la cancha “como muy buena” y “al lugar y las vistas” de “espectaculares”. Enfatizó que “siempre es un placer venir a jugar acá”.
En tanto, el organizador del Acuatlón que se desarrolló en Villa La Angostura, Andrés Sandoval, destacó que la actividad “fue todo un éxito por todo lo que fuimos recibiendo de los diferentes participantes que estaban muy contentos”.
De acuerdo a los datos previos al fin de semana largo, la localidad de Copahue con su reciente apertura de temporada de las Termas, se perfilaba con un 87 por ciento de ocupación. El destino combinó su actividad turística con las propuestas de Caviahue.
La localidad de Junín de los Andes llegaba a un 60 por ciento de ocupación, al igual que Villa Pehuenia-Moquehue. Datos que podrían incrementarse junto con los de Aluminé debido a la 4° Fiesta Provincial Intercultural Pulmarí de los días 10 y 11.
En los destinos del norte de la provincia se estimó en un 72 por ciento la ocupación promedio, con atractivos como la Fiesta Provincial del Criancero del 10 y 11 en El Huecú.
Los niveles más elevados de reservas en esa región lo alcanzaron Las Ovejas donde tuvo lugar la Fiesta Provincial de la Lana y la Cueca con un 92 por ciento y Huinganco con un 60 por ciento.
Asimismo, otras localidades fortalecieron el mapa del flujo turístico en la provincia: Senillosa con la Fiesta del Productor Porcino del 8 al 11, Junín de los Andes con la Pre Fiesta Nacional del Puestero y Chos Malal (9/12) con el espectáculo de élevé Danza “Navidad en las estrellas”.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.

Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

