El tiempo - Tutiempo.net

Retiran de circulación más de 4 mil productos vencidos en zona centro y norte

Se labraron 21 infracciones y 16 notificaciones en 56 comercios inspeccionados en los últimos días en las localidades de Loncopué, Chos Malal, Andacollo y Zapala.

Regionales06/12/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
PROTECCION-AL-CONSUMUDOR-NQN-2-1024x506

La dirección provincial de Protección al Consumidor -dependiente de la secretaría de Seguridad- realizó una serie de controles solicitados por las delegaciones de Loncopué, Chos Malal, Andacollo y Zapala y retiró de circulación 4.307 productos vencidos, incluyendo pescados y mariscos, leche, fiambres, aceite y pañales.

Durante las inspecciones se controlaron ítems tales como la presencia de productos vencidos, el cumplimiento de los precios publicados respecto al momento del cobro, la exhibición de alimentos ultraprocesados en línea de cajas, disponibilidad de libros de quejas y además se notificó acerca de la reciente ley provincial 3318, que estipula la manipulación de tarjetas de crédito y débito en forma exclusiva para sus titulares.

Respecto de la irregularidad de los productos marítimos, desde Protección al Consumidor detallaron que se detectaron camarones en cajas que habían superado la fecha de vencimiento y merluza que tenía más días de los permitidos para su fraccionamiento, lo que constituye una falta -si bien no había superado la fecha original de vencimiento-. Estos alimentos son considerados de alta peligrosidad para la salud si no se encuentran en óptimas condiciones.

Por otro lado, se registró un récord negativo respecto a la fecha de caducidad de productos para bebés al encontrarse pañales vencidos hace 15 años en un establecimiento considerado de gran superficie.

Si bien se realizan inspecciones en forma estandarizada, hubo pedidos específicos de las delegaciones que fueron mencionadas en el último encuentro de la Red Provincial de Consumo Responsable, que se realizó en noviembre. En ese sentido, se coordinó antes de cada recorrida los aspectos particulares a tener en cuenta en cada localidad.

Se realizaron 19 controles en Zapala, 18 en Chos Malal, 15 en Loncopué y 4 en Andacollo. Las infracciones detectadas fueron 5, 8, 7 y 1, respectivamente; mientras que siguiendo el mismo orden las notificaciones fueron 4, 6, 3 y 3 en cada una de las localidades.

 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.