
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






El vicegobernador Marcos Koopmann anunció la decisión del gobierno de ofrecer a todas las personas que poseen tarjetas del BPN hasta 12 cuotas sin interés en hotelería, gastronomía, transporte y servicios durante enero y febrero para potenciar el turismo en la provincia: “Vamos a generar una economía circular positiva fortaleciendo la oferta y la demanda”, aseguró durante el lanzamiento de la temporada turística de verano 2022-2023 este lunes en la isla 132, junto al gobernador Omar Gutiérrez, intendentes y funcionarios provinciales.
Turismo05/12/2022
Marcela Barrientos


“A cada localidad le tiene que ir bien en el turismo, todas tienen para mostrar sus características y sus bellezas naturales”, dijo Koopmann y agregó que “el turismo también rescata la historia y la cultura de un pueblo y es una de las fuentes esenciales para la ampliación de la matriz productiva en la provincia”.
“Neuquén tiene destinos, atracciones culturales, actividades deportivas, paisajes, historia que la transforman en una marca registrada en el mundo”, continuó el vicegobernador y detalló que, con este fin “se trabaja arduamente de manera articulada y conjunta completando tareas viales en rutas, caminos y pasos fronterizos, mejorando la conectividad, la seguridad, la promoción, el cuidado ambiental, la prevención de incendios, la atención médica y también brindando herramientas financieras para que las familias neuquinas puedan disfrutar de viajar por la provincia”.
En este sentido, dijo que “el plan de cuotas que estará vigente este verano no solo es una ayuda para las familias, para permitirles disfrutar sus vacaciones con mayor tranquilidad en un contexto económico nacional complejo sino también para los comerciantes, para potenciar las ventas, y para toda la Provincia impulsando la economía en todos los rubros ya que el turismo es un gran motor”.
El plan de pago sin interés contempla 12 cuotas con la tarjeta Confiable y 6 con Mastercard y Visa en servicios turísticos, alojamiento y transporte en las distintas localidades turísticas de la provincia.
La semana pasada, el gobierno provincial ya había anunciado promociones para los clientes del BPN, que irán del 10 al 31 de diciembre, incluyendo: 6 cuotas sin interés con Visa, Mastercard y Confiable todos los días en farmacia, perfumería, salud, centros de belleza, ópticas, indumentaria, calzado, marroquinería, indumentaria deportiva, artículos deportivos, electrónica, audio, celulares, computación, impresoras, vinotecas, joyería, relojería, bazar, juguetería y regalería en comercios adheridos al club de Beneficios BPN; 3 cuotas sin interés con Visa, Mastercard y Confiable todos los días en hipermercados, supermercados, minimercados y mercados y, durante enero, el programa “Hogar a nuevo”, que consiste en préstamos personales para compra, construcción o refacción, destinados a viviendas única, con un monto máximo por cliente de 3 millones de pesos, con un plazo de pago a 72 meses y una tasa del 49%.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.

Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

