El tiempo - Tutiempo.net

Hoy reabre el Paso Internacional Pichachén

Permitirá reactivar una ruta turística y comercial entre neuquinos y chilenos. Lo hará después de estar cerrado dos años por pandemia.

Internacionales02/12/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-PASO-Pichachen_0198-1024x506

El paso Pichachén, que une la localidad neuquina de El Cholar con Chile, volverá a estar habilitado desde hoy al mediodía. Será después de estar cerrado dos años por la pandemia.

Está previsto un acto en la aduana chilena, que contará con la participación de autoridades chilenas de la VIII Región y otros intendentes invitados de la zona.

“Pichachén es el paso que une la VIII Región de Chile y todo lo que es la zona norte de la provincia, así que hay muchas expectativas”, señaló el intendente de El Cholar, Néstor Fuentes.

Recordó que este paso es temporario y que, por acumulación de nieve, se habilita desde fines de noviembre hasta principios de abril. Evaluó que “si Pichachén tuviera pavimento, podría ser un paso habilitado todo el año”.

“Lo planteamos no solamente como un paso turístico, sino también como un paso comercial. Lo planteamos como una alternativa a lo que es Pino Hachado”, señaló el intendente.

“Hoy los camiones que están saliendo de El Portón y pasando por Pino Hachado, se ahorrarían 400 kilómetros. Algo muy significativo”, completó.

En materia turística, Fuentes consideró que el paso permitirá cerrar “el corredor Antuco, El Cholar, El Huecú, Loncopué, Caviahue-Copahue, y nos conectará con todo lo que es la zona norte, departamento Minas, departamentos Chos Malal”.

Informó que comenzará a funcionar de 8 a 19 y brindará un importante beneficio para muchos neuquinos del norte que quieren acceder a tierras chilenas viajando pocos kilómetros. El Cholar se encuentra a 140 kilómetros de Antuco, 200 kilómetros de Los Ángeles y 370 kilómetros de Concepción.

“A nosotros nos queda más cerca el mar en Concepción que ir a Neuquén capital, que nos queda a 420 kilómetros”, ejemplificó Fuentes y recordó el avance de las obras de asfalto que lleva adelante la provincia en la ruta 21.

“En estos momentos se está trabajando en el tramo de Loncopué-El Huecú, que son 60 kilómetros; El Huecú-El Cholar, que son 30 kilómetros más. Son 90 kilómetros de pavimento que se está trabajando en el proyecto”, detalló Fuentes.

Finalmente, destacó las gestiones con Gendarmería, Migraciones y Aduana para poder concretar la apertura del paso. También recalcó el apoyo provincial para acceder a una motoniveladora, que permite mantener en condiciones las rutas de ripio.

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-27-at-14.11.38

Agostina Vietti nacida en San Martín de los Andes ingresa al escenario mundial de las competencias de Freeride

Marcela Barrientos
Internacionales31/05/2025

La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.