
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Todo ocurrió este sábado en la cancha municipal, donde se disputaba la final de 5° división entre el Club Lacar y el Arenal.
Deportes28/11/2022
Marcela Barrientos


En un partido muy concurrido, se jugó este sábado la final entre el Club Lacar y el Arenal.
Al finalizar el partido, el Club Lacar logró quedarse con la victoria y es ahí donde comienza la pelea. Según relataron familiares de jugadores, todo habría comenzado luego de que un jugador del equipo ganador, se burló de otro jugador integrante del Arenal. La respuesta a la burla habría sido una piña y fue ahí que comenzó la gresca entre ambos equipos.
Desde las tribunas que estaban muy concurridas, familiares de los jugadores, ingresaron a la cancha, algunos para sacar a sus hijos y otros para continuar agrediendo a los jugadores e incluso hubo agresiones hacia el árbitro.
Este diario dialogó con Antonella Tabares, Directora del área de Deportes municipal, sobre si desde esa dirección se tomarían medidas por lo ocurrido el sábado, cabe mencionar que en otras ocasiones, se han tomado medidas rigurosas para erradicar la violencia de las canchas locales "Nosotros mañana nos vamos a reunir con el departamento de fútbol, veedores y árbitros para tomar una decisión sobre el tema. No sé venían teniendo este tipo de incidentes tan violentos en este año. A medida que fueron ocurriendo situaciones el departamento de fútbol fue llamando a quienes correspondía para sancionar, alertar y fueron trabajando en el tema" indicó Antonella.
"Por otro lado, sabemos la adrenalina que las finales conllevan y la rivalidad que hay entre los equipos, principalmente en los adultos quienes son los que más inculcan la violencia en las adolescencias e infancias.
Sin duda que trabajaremos para que esto no vuelva a ocurrir y se tomarán todas las medidas necesarias basados en los informes de los árbitros, veedores, equipo del departamento de fútbol y todos los informes de quienes recibamos. En base a eso, se tomarán decisiones firmes para que esto quede como referencia para que nunca más ocurra" y agregó "No queremos que esto vuelva a ocurrir nunca más. Menos en categorías formativas y competitivas que les queda tanto recorrido por delante" afirmaron desde la Dirección de Deportes.
No se llegó a realizar la ordenanza para erradicar la violencia en las canchas locales
La violencia que se gesta en los partidos de fútbol local tienen larga data, es por eso que desde la Dirección de Deportes se trabaja en crear una ordenanza de sanción ejemplar para estos casos, pero no se llegó a presentar "ellos están adheridos a la ley del deporte. Acá estamos trabajando con el concejo para implementar una ordenanza similar de sanción. No llegamos a terminar de armar la implementación pero antes de que arranque la siguiente liga la vamos a tener porque no da para más" finalizó Antonella Tabares.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

