El tiempo - Tutiempo.net

Las clases en Neuquén comenzarán el 1º de marzo

Por otro lado, se informó que se está trabajando en la elaboración del Calendario Escolar Situado 2023/2024 (CES), que deberá ser tratado para su aprobación en sesión del Cuerpo Colegiado del CPE.

Educación26/11/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
ausentismo

El miércoles 1º de marzo comenzará el período de dictado de clases, el receso invernal comenzará el 10 de julio y finalizará el 21 de julio, mientras que el viernes 22 de diciembre será la finalización del ciclo lectivo.

Por otro lado, se informó que se está trabajando en la elaboración del Calendario Escolar Situado 2023/2024 (CES), que deberá ser tratado para su aprobación en sesión del Cuerpo Colegiado del CPE.

Este calendario organiza y brinda el marco normativo para el funcionamiento y desarrollo de actividades escolares de todo el sistema educativo provincial.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.