
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Luego de distintas gestiones a lo largo de los últimos años, el Club logró la confianza de “La Anónima” para el uso responsable y cuidado de las 4 hectáreas linderas a la sucursal del supermercado ubicada sobre la ruta 40 en la zona de Villa Paur.
Locales08/11/2022En el año 1999 la familia del Club Lacar pasó por uno de los momentos más difíciles de su historia. Por problemas financieros se debió vender a La Anónima el predio que ocupaba la antigua cancha de fútbol en la calle Roca y Rodhe.
Pasaron más de dos décadas para que, luego de un arduo trabajo para sanear las finanzas del club y con el crecimiento acelerado que ha tenido la institución, lograran dar esta gran noticia que cierra una herida abierta por mucho tiempo y permite acompañar los proyectos deportivos de los vecinos de nuestra ciudad y de los mas de 2000 socios.
Con la dificultad existente hoy en día en nuestro pueblo para la compra de tierras, y mas todavía para un uso deportivo de las mismas, la única solución viable para el club era lograr un convenio con una institución para la cesión de un predio.
Luego de distintas gestiones a lo largo de los últimos años, el Club logró la confianza de “La Anónima” para el uso responsable y cuidado de las 4 hectáreas linderas a la sucursal del supermercado ubicada sobre la ruta 40 en la zona de Villa Paur.
Este convenio histórico, permite al Club cumplir un sueño largamente esperado como es volver a tener una cancha de fútbol y sumar una cancha de hockey sobre césped, logrando que los deportistas puedan representar a nuestra ciudad de la mejor manera en los distintos torneos regionales que están disputando.
Llegar a este momento, con algo tan simbólico como es un acuerdo con La Anónima, es una gran alegría que, desde el club comparten con todos los vecinos de la ciudad.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.