
Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.




En un acto que convocó a un centenar de vecinos de nuestra ciudad, el periodista y empresario de medios, lanzó su candidatura como gobernador de la provincia de Neuquén.
Política07/11/2022
Marcela Barrientos


Entre algunas de las actividades de Eguia y su equipo, realizaron distintas reuniones con dirigentes Libertarios y vecinos de distintas localidades de la zona sur de la provincia para encarar las próximas elecciones.
En su lanzamiento, Eguia afirmó "Javier Milei va a ser presidente y estoy totalmente convencido que le vamos a ganar al Movimiento Popular Neuquino y vamos a ganar la intendencia de San Martín de los Andes. La gente esta podrida de ver como se pelean por un cargo, y yo quiero que sepan que el 90% de nuestra lista es gente que nunca trabajó en política, va a ser gente que se pueda sentar a tomar un café en la calle sin que le digan que es un chorro" afirmó Eguia.
Además expresó "Javier quiere trabajo genuino, que bajen los impuestos a la Pymes porque así se baja la fábrica que generó el Kichnerismo y el MPN, vamos a lograr que al comerciante al que le bajamos los impuestos pueda contratar mas gente, que es lo que todos queremos, trabajo genuino" y agregó "la propuesta más importante son cuatro ejes, seguridad, salud, educación y por supuesto , empezar a eliminar a los ñoquis y atorrantes que tenemos en la provincia".
Propuesta de Seguridad
El candidato indicó que en seguridad "vamos a cambiar a Ministerio de Seguridad, ya no va a ser más secretaría, no voy a poner a un amigo sino a alguien que estudió para eso y desde ahí bajar línea para dignificar el trabajo del Policía y de todas las fuerzas, que las fuerzas sean como eran cuando yo era chico, el policía necesita que no le soltemos la mano, sino que tenga el apoyo político para que no sea exonerado por denuncias o que vengan los derechos humanos a hacerle un juicio al policía por hacer su trabajo, que es el deber del policía, el de evitar que nos roben" indico Eguia.
Futuro del IPVU
En cuanto al IPVU adelantó que "voy a tirar a la Mier...a el IPVU, porque el IPVU es una cueva de ladrones y de ñoquis, donde entregan casas a los amigos que no pagan nunca y no se la entregan a la gente, yo quiero que cada uno que se anote, tenga su casa y que paguen su casa, como lo hacemos cada uno de los que estamos acá" expresó.
Qué pasará con el ISSN
Por otro lado, el candidato se refirió al futuro del ISSN "voy a descabezar el ISSN, saben por qué, porque es otro nido de ratas, porque son 4 tipos que lo único que saben que hacer es alquilar una camioneta, una ambulancia y a una pobre señora que va a pedir un audífono no se lo dan" afirmó Eguía.
Proyecto de "Docentes Flotantes"
En cuanto a educación Eguia afirmó "voy a echar a todos los ñoquis del Ministerio de Educación y con esa plata voy a crear la figura del "Docente Flotante" qué quiere decir esto, si un docente falta un día, el ministerio no puede tomar un docente porque ninguno quiere tomar una suplencia de un día, con la plata que me voy a ahorrar de los ñoquis, voy a tener un cuerpo de docentes flotantes en toda la provincia que puedan cubrir suplencias cobrando un sueldo mensual, de esta manera evitamos que los chicos se queden sin clases que es lo que no quiero, los chicos deben tener clases todos los días" afirmó Eguia.
"El estado debe estar para la gente y no para bancar atorrantes"
"Cada vez que se abre un comedor la gente aplaude y yo pienso; están todos locos, los chicos deben comer con los padres y el estado debe estar para esas familias"
El candidato a gobernador también hizo referencia a la necesidad de infraestructura vial y exigió “mejorar la conectividad de rutas en toda la provincia para fortalecer la actividad turística que, en Neuquén, es una importante fuente de ingresos y generadora de empleo genuino, no puede ser que la gente suba al cerro Chapelco en medio de un barrial, no puede ser que en Villa Pehuenia no se pueda ir a dar una vuelta al lago porque dicen los mapuches que son tierras santas, al mapuche que labura lo vamos a apoyar pero al que no, no”. manifestó Eguia.
Eguía también hizo hincapié en que va a priorizar a los adultos mayores en una eventual gestión de gobierno “porque son los que hicieron grande a Neuquén y hoy están abandonados a su suerte por un gobierno kirchnerista que lo único que les importa es que Cristina no vaya presa”.
La jornada terminó con una cena para decenas de simpatizantes del candidato a gobernador, donde muchos vecinos de nuestra ciudad ratificaron su apoyo.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

