
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






A través de un comunicado, las autoridades del nosocomio local, confirmaron un caso de Hantavirus en un joven de 28 años oriundo de nuestra ciudad. Desde Epidemiología y Zona sanitaria, trabajan en rastrear los contactos directos del joven, que en estos momentos se encuentra internado con respiración mecánica.
Locales26/10/2022
Marcela Barrientos


Comunicado
En el día de la fecha se confirma un caso de Síndrome Pulmonar por Hantavirus, en una persona de 28 años oriunda de San Martín de los Andes.
El paciente se encuentra en Asistencia Mecánica Respiratoria (ARM), con pronóstico reservado.
El Sector de Epidemiologia de Nuestro Hospital y de la Zona Sanitaria IV, se encuentra trabajando en el caso, determinando el posible lugar de exposición y contagio, que correspondería al área rural. Asimismo, se investiga con el fin de establecer los contactos estrechos que pudieron haber estado con el paciente, para la realización del aislamiento correspondiente.
¿Cuáles son los síntomas a los que hay que prestarles atención?
Fiebre, cansancio, dolores musculares tos, dolor de cabeza y/o vómitos. Si a esto se suma que la persona realizó actividades en espacios de riesgo, es necesario consultar al centro de salud o el hospital.
Recomendaciones:
●Evite el ingreso de ratones a las viviendas, sellando todos los orificios que observe (pueden ingresar en orificios del tamaño de una moneda 10 centavos).
●No utilizar veneno en la captura de roedores.
● Al realizar actividades de limpieza y/o desmalezamiento que conlleve riesgo de estar en contacto con roedores o sus secreciones, se deberá utilizar medidas de protección: barbijo N° 95, guantes de uso doméstico y antiparras. La ropa utilizada para la actividad deberá lavarse al finalizar la misma.
● Al ingresar a un lugar cerrado (vivienda, galpón, etc.), ventilar por 30 minutos y luego rociar con dilución de lavandina, dejar actuar 30 minutos y limpiar con trapo (NO barrer), utilizando las medidas de protección ya enunciadas.
● La limpieza de superficies donde pudieran haber estado presente los roedores debe realizarse con la dilución de una parte de lavandina (60 g/l), por nueve partes de agua.
● Consumir agua potable (si no es segura, potabilizar con 2 gotas de lavandina por litro de agua).
● No beber agua de vertientes naturales.
● No dejar al descubierto ningún tipo de alimento y/o residuos.
●Asegurar la recolección de residuos y/o el adecuado manejo de los mismos.
Ante cualquier consulta llamar al 299-6067665 de 8 a 16hs.
Sector Epidemiologia Hospital “Dr. Ramón Carrillo”
Dr. Ernesto Vignaroli
Director

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

