El tiempo - Tutiempo.net

Educación: Gutiérrez prevé fuerte inversión en nueva infraestructura y mantenimiento escolar para el 2023

El gobernador Omar Gutiérrez elevará a la Legislatura provincial el proyecto de presupuesto general 2023 que destina más de 10 mil millones de pesos para obras escolares y el mantenimiento de edificios, con aportes íntegramente provinciales.

Regionales24/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-OBRAS-PARA-EDUCACION-08-1024x506

El gobierno de la provincia a través del ministerio de Gobierno y Educación y la Secretaría General y Servicios Públicos, prevé para el próximo año, una fuerte inversión en materia educativa, centrándose en el desarrollo de un plan de mantenimiento de la infraestructura existente y la sumatoria de nuevas obras considerando el crecimiento demográfico. En este marco, se destinarán además, 2.400 millones al mantenimiento escolar.

La planificación comprende la ejecución de 23 nuevos edificios y 82 ampliaciones que se distribuyen de la siguiente manera: en los niveles Inicial y Primario, $3.016.500.000 de pesos; mientras que en Secundario, se prevé un monto de $ 1.621.906.440. Para nivel Técnica, la inversión será de $ 1.106.000.000.

En nivel inicial, ya se inauguraron 16 de los 30 jardines que habían sido anunciados por el gobierno nacional anterior. En tanto, los jardines Infantes N° 84 y 85 de Centenario; 72, 73 y 83 de Plottier avanzan dentro de los plazos acordados y están próximos a concluirse.

Asimismo, con la impronta federal de promover el arraigo a partir de la ampliación de las ofertas formativas, el presupuesto 2023 contempla para nivel Superior, recursos por encima de los $ 1.094.400.000. El propósito, a su vez, es fortalecer la empleabilidad a partir de la formación profesional, dando cumplimiento a uno de los puntos establecidos en el Plan Quinquenal.

Por otro lado, en Educación Especial se inyectará una inversión de $ 244.000.000; mientras que en las modalidades “Artística” y “Educación Física”, será de $ 430.000.000 y de $ 291.000.000, respectivamente. Un presupuesto de $ 236.000.000 corresponde a educación para Jóvenes y Adultos.

El presupuesto contempla además, un plan de cambio de cubiertas de techo, mantenimiento y recambio de equipos de calefacción, cierres perimetrales, playones deportivos, baterías de sanitarios, entre otros.

Finalmente, a los recursos de capital provincial se añaden, otros 5.000 millones de pesos provenientes del Estado Nacional con destino, por ejemplo, a la EPET N° 25 de Plottier – cuyo convenio se firmó recientemente en Buenos Aires entre el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, el gobernador Omar Gutierrez y el ministro Osvaldo Llancafilo,- y la 23 de Añelo, que se ejecutará a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).

Últimas publicaciones
md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.