
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El gobernador Gutiérrez anunció que la semana que viene se licita la obra que permitirá mejorar la movilidad urbana, al trasladar la circulación de ómnibus hacia las afueras del casco céntrico de la ciudad. Financia el BID.
Locales20/10/2022El 28 de octubre será publicado el llamado a licitación para una obra muy importante para San Martín de los Andes: la nueva terminal de ómnibus de la ciudad. Así lo anunció el gobernador de la Provincia, Omar Gutiérrez, tras destacar el impulso que esta iniciativa le dará al turismo y la mejora sustancial que generará en la transitabilidad ya que estará ubicada en uno de los ingresos principales a la localidad, a 3 kilómetros del casco urbano.
“La nueva terminal posibilitará el ordenamiento del sistema de movilidad urbana e interurbana en San Martín de los Andes. Lo hemos planificado junto al municipio de forma tal que toda la gente que utiliza estas instalaciones y accede al servicio de transporte terrestre se vea beneficiada”, afirmó el gobernador.
En ese sentido destacó la ubicación elegida para construir la obra: “Estará en un lugar estratégico: a la vera de la ruta 48, frente al nuevo hospital de complejidad VI que acabamos de inaugurar y que es referencia para la zona sur”.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó el financiamiento necesario para llevar adelante la obra que será realizada en conjunto entre Nación y Provincia, mediante la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
La licitación permanecerá abierta durante un mes. La apertura de sobres con las propuestas presentadas se realizará el viernes 2 de diciembre.
El proyecto consiste en la construcción de la terminal de transporte terrestre, capaz de albergar los requerimientos de dársenas actuales y con previsión a futuro, como así también las instalaciones necesarias para el buen funcionamiento de un edificio de estas características. Incluye, a su vez, obras paisajísticas en las márgenes del arroyo que atraviesa el predio, generando un parque lineal.
El diseño previsto toma en cuenta los requerimientos climáticos de la zona, respeta el entorno y emplea un sistema constructivo que prioriza tiempos mínimos de construcción y que reduce los costos de mantenimiento.
Se prevé que la nueva terminal cuente con dos plantas y subsuelo. La planta baja será destinada a boleterías, sanitarios, salas de espera, oficinas de turismo y transporte, cafetería, zonas de circulación, depósito y oficinas de inspección y monitoreo. La planta alta estará destinada a locales comerciales, cafetería, sala de espera y permanencia y sanitarios.
El edificio principal de la nueva terminal será complementado por dos edificios anexos: uno, ubicado en la zona de dársenas y corresponde a un sector exclusivo para uso de choferes – con cocina, sanitario y comedor, además de un área de taller y guardado de ómnibus- y el otro, en la zona de estacionamiento de los motorhome.
El predio cuenta con ingresos diferenciados para ómnibus, motorhome y vehículos particulares. En la zona de ingreso de vehículos de pasajeros dispondrá de 16 dársenas de llegada y 13 de espera.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.