
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Matías Contreras, Nadia Riquelme, Joaquín Burgos y Pilar Etchechoury obtuvieron preseas por su desempeño en los juegos que se disputan en Paraguay. Hoy comienza la competencia por equipos.
Deportes13/10/2022En la jornada más productiva para los deportistas neuquinos que compiten en los 12° Juegos Suramericanos que se disputan en Asunción, Paraguay, ayer se lograron cuatro medallas. Una de ellas, de plata para Matías Contreras de Aluminé en K1 Extremo y tres de bronce: una, para la sanmartinense Nadia Riquelme en esa modalidad del canotaje slalom, otra para el judoca Joaquín Burgos y una para Pilar Etchechoury, en dobles femenino de squash.
La competencia de canotaje se desarrolló en el circuito ubicado en el canal de Piracema. Allí el representante de Aluminé, Matías Contreras, se quedó con la presea de plata detrás del brasilero Pedro Gonçalves Da Silva y completó el bronce, Alexis Pérez Rincón.
En tanto, la sanmartinense Nadia Riquelme logró la medalla de bronce detrás de la palista brasileña Ana Satila Vieira Vargas y la deportista chilena Florencia Aguirre González.
También sumó bronce el judoca capitalino Joaquín Burgos en el salón de los deportes de la Secretaría Nacional de Deportes. El neuquino cayó -en la categoría más de 100 kilos- ante el ecuatoriano Freddy Miguel Figueroa Ortiz. Luego tuvo su revancha ante el venezolano Luis Azmequita Urqueola pero un nuevo traspié -esta vez ante Francisco Solís González, de Chile- lo dejó fuera de la pelea por el oro y debió ir por el bronce, instancia en la que se impuso al brasileño Ghilerme Oliveira Cabral.
“Es la primera vez que me tocó enfrentar al brasileño que fue un rival muy duro. Pero logró mantener el kumi-kata, lo cancelé y le pude sacar el punto. Después terminé ganando por waza-ari”, explicó el judoca neuquino sobre su desempeño.
“De las peleas anteriores –continuó-, contra el ecuatoriano que es un competidor olímpico, sentí que hice una buena lucha, pero se me escapó. Al representante de Venezuela le gané por Ippon y con el de Chile (Solís González), con quien me crucé varias veces, creo que estuve superior. Pero se me complicó la lucha porque hay cosas que tengo que corregir”, reflexionó.
“Estoy feliz por esta medalla ya que no venía de mis mejores competencias, pero toda la preparación en los Open y en los Panamericanos eran para este torneo y por suerte se me pudo dar”, explicó.
“Es un logro que quiero dedicar a mi papá que me estuvo apoyando, a Rosana, mi mamá, a mi hermana, mis entrenadores y compañeros de dojo”, señaló luciendo con orgullo su medalla.
La jornada del miércoles se cerró con el bronce que logró en el Centro Nacional de Squash Pilar Etchechoury en dupla con la porteña Valentina Portieri en dobles femenino. Tras vencer en cuartos de final a las peruanas Castillo-Rodríguez 2-0 (11-8 y 11-4) cayeron en semis con las ecuatorianas Buenano-Moya por 11-6 y 11-9 para quedarse con el tercer puesto. Este jueves comenzará la competencia por equipos.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
La defensa de Jofré Luján solicitó que se le otorgaran dos salidas mensuales de 12 horas, destacando su conducta ejemplar en el penal, la finalización de estudios y la participación en talleres de oficios.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.