
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El mediodía de este martes 11 de octubre quedará marcado en la historia de nuestra ciudad, luego de concretarse la inauguración del nuevo Hospital Ramón Carrillo.
Locales12/10/2022El acto contó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; la ministra de Salud provincial, Andrea Peve; el intendente de la localidad, Carlos Saloniti, entre otros funcionarios municipales y provinciales.
“Esto es un sueño cumplido no sólo de la gente de San Martín de los Andes, sino de toda la zona Sur de la provincia. Este hospital es para todas las personas que lo requieran. Aquí está el Estado presente, trabajando todos juntos más allá de cualquier diferencia circunstancial porque de esta forma y unidos haremos realidad lo que necesita la provincia y el país”, expresó el Intendente, y continuó: “Esta obra comenzó allá por el 2007 donde estaba presente nuestra querida Luz María Sapag, que junto con Jorge pensaron las tierras municipales para que pasen a la Provincia, y a partir de ahí empezó todo un camino que hoy se hace realidad”.
“No tengo más que palabras de agradecimiento, para mí es un honor estar acá inaugurando este hospital”, completó Saloniti: “Quiero recordar a todos los ausentes, a todos los Intendentes, a toda la gente que pensó y trabajó en esto a lo largo de estos años”.
Gutiérrez, por su parte, señaló: “Hoy este hospital es una realidad (…) Neuquén crece, progresa y se desarrolla. El nuevo Ramón Carrillo, en cantidad de metros cuadrados, es el más importante de la provincia. Duplica las camas de internación, triplica su superficie de metros cuadrados construidos, incorpora la posibilidad de atender nuevas complejidades y dificultades desde la prevención y la promoción del sistema de salud”.
El Gobernador precisó que el nuevo hospital, que contará también con una sala guardería para el personal sanitario, estará en pleno funcionamiento en cuatro semanas y resaltó “el tremendo esfuerzo que ha hecho el personal del sistema de salud para equipar, para formar y capacitarse y para que mañana empiecen a funcionar los consultores externos”.
Por otra parte, afirmó que “el hospital del centro de San Martín de los Andes no lo vamos a privatizar ni a hacer ningún negocio, va a seguir prestando finalidad pública para el sistema de salud”.
En tanto, el presidente Alberto Fernández, expresó: “Es muy grato poner en marcha un hospital tan importante que lleva el nombre del sanitarista más grande de Argentina (Dr. Ramón Carrillo). Me pone muy feliz verlo terminado”.
En este sentido también repasó las obras que fueron necesarias al inicio de la gestión como consecuencia de la pandemia y afirmó: “Trabajamos con todos los Gobernadores codo a codo y aquí la tarea de agentes sanitarios fue determinante para salir adelante”. Además anticipó que “hay 280 obras de salud que se construirán por el ministerio de Obras Públicas en todo el país, porque son soluciones para argentinos y argentinas que lo reclaman”.
También, hizo mención al Hospital Norpatagónico que se construirá en la meseta de la ciudad de Neuquén y afirmó: “Estamos muy contentos que la obra avance y será fundamental para la población patagónica”.
Fernández, resaltó que “Neuquén será el epicentro de un nuevo desarrollo estratégico del país porque Vaca Muerta nos va a dar el gas que necesitamos para autoabastecernos y darle al mundo la energía que está reclamando para construir otro país con una estructura fundada en el corazón de Vaca Muerta”.
Finalmente indicó que “de esta forma el Estado está presente, si unimos esfuerzos las cosas son más fáciles. Como mandato dijimos que íbamos a prestar atención al interior argentino y readecuar los ingresos a fin de generar mejores condiciones de vida para la gente, por eso apostamos a la construcción conjunta”.
Por su parte, la ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve, consideró que “es un momento único e histórico porque marca un hito en un proceso de muchos años” y aseguró que inaugurar este hospital “es fruto del esfuerzo de tantísimas personas”.
Destacó que “este hospital en el interior de la provincia afianza el sistema de salud, aumenta la complejidad de las prestaciones, y mejora la red sanitaria”. Además, precisó que “se fortalecen servicios, se suman otros nuevos, como el nuevo hospital de día y la terapia intensiva de adultos y la terapia intensiva neonatal y el servicio de tomografía”, haciendo hincapié en que los vecinos y vecinas “ya no tendrán que trasladarse a otra localidad”, lo que permite dar mejores respuestas a la comunidad.
En su discurso, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, agradeció a los presentes y señaló que “continuamos trabajando muy alineados, gobierno nacional, provincial y municipal, aunque compartamos espacios políticos diferentes”.
Además, explicó que “fue el Presidente quien nos marcó que nunca más en la Argentina se puede desinvertir en Salud Pública, imagínense el daño que hubiese provocado la pandemia si en ese tiempo de tragedia sanitaria, hubiesen gobernado aquellos que no creen en el Estado, en lo público, que no creen en el esfuerzo colectivo”.
Agregó que “el rumbo muy claro, es de la mano de la obra pública, de la industria nacional, inversión de carácter federal que se hace con cada uno de los gobernadores del país”, y finalizó que “esta obra, este hospital, es estar a la altura del esfuerzo que hizo San Martín de los Andes y todo el personal sanitario”.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.