
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Tuvo lugar el pasado viernes, con la participación del área Psicosocial del Hospital Ramón Carrillo, Desarrollo Social y referentes de establecimientos educativos, asociaciones e instituciones locales, para continuar trabajando en dispositivos de prevención y acompañamiento de adolescentes.
Locales05/10/2022El viernes 30 de septiembre se realizó en nuestra ciudad una reunión interinstitucional ampliada convocada por la RedHonda, red interinstitucional y comunitaria que trabaja para y por los adolescentes de San Martín de los Andes.
De la misma participaron referentes de la Mesa Interministerial de Prevención de Suicidios Adolescentes, integrada por profesionales de salud del equipo Psicosocial del Hospital Ramón Carrillo, de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente, de la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia, de la Delegación Regional del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y del Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (Eaopie). También formaron parte de este encuentro los equipos directivos de establecimientos escolares de la localidad.
“Esta reunión forma parte de un trabajo continuado que venimos desarrollando con las distintas instituciones y que abarca muchas y diversas problemáticas que afectan actualmente a las y los adolescentes de nuestra ciudad. Lo que se pretendió el viernes fue concretar un plan de acción frente a las distintas situaciones que nos demandan urgente atención, focalizando en cuando éstas ocurren dentro de las escuelas”, expresó Silvia Tello, secretaria de Desarrollo Social municipal.
De acuerdo a lo detallado, el protocolo trabajado establece los roles de cada una de las personas implicadas en el proceso de atención de las distintas emergencias posibles, que incluye no solo la participación de salud, sino también de las distintas áreas que conforman la red, que se reúne quincenalmente en la Biblioteca Popular 4 de Febrero.
“Con este nuevo dispositivo interinstitucional buscamos abrir cada vez más espacios de escucha para adolescentes dentro de las escuelas. Que los chicos y las chicas puedan sentir la libertad de compartir lo que sienten, lo que necesitan, acompañados de equipos profesionales de Salud y de Desarrollo”, completó la Secretaria.
Además, en el marco de este encuentro se trabaja en la búsqueda de financiamiento para poder implementar un plan de operadores territoriales para poder llegar a jóvenes que no están escolarizados. “Esto nos va a permitir que quienes no quieren asistir a una terapia o al sector psicosocial también puedan acercarse a estos espacios y recibir la asistencia necesaria”, concluyó Tello.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.