El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Se dictó en San Martín de los Andes la capacitación “La convivencia y el lazo social en la escuela”

Forma parte del ciclo de conferencias “Educación Inclusiva”, del ministerio de Gobierno y Educación y el CPE, que convoca a especialistas para brindar a docentes herramientas en temáticas que atraviesan la realidad educativa.

Locales01/10/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Jornada-Convivencia-SM-Andes-14-1024x506

Con gran interés, docentes y equipos directivos de localidades de la zona Sur se reunieron para actualizar conocimientos e incorporar nuevas herramientas. Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti y la directora del Distrito Escolar IX, Sandra Tous.

La propuesta se orientó a crear entornos inclusivos en las escuelas que potencien las diferentes capacidades, motivaciones e intereses de las y los estudiantes, respetando los ritmos de aprendizaje.

Sobre la temática, Llancafilo expresó: “Hoy el 86% del sistema educativo neuquino transita la escuela pública de gestión pública, 400.000 personas entre estudiantes, docentes, personal no docente y familias, por eso no está exenta de las problemáticas que se presentan a diario en la sociedad como las violencias, tal cual lo plantea el licenciado Marcelo Rocha, para construir escuelas inclusivas hay que hablar de convivencia».

“Esta vez convocamos a especialistas que desde su experiencia y formación aportaron a docentes herramientas útiles para aplicar, desde su rol de educadores, en el abordaje y prevención de situaciones como discriminación, violencias y otras problemáticas”, agregó.

Asimismo, destacó que “con este ciclo de conferencias estamos llegando a distintas regiones de la provincia, en sus primeras cuatro jornadas alcanzó, en un mes, a más de 1.400 participantes de distintos puntos de la provincia, en un trabajo conjunto con los municipios».

A su turno, el intendente Saloniti manifestó que “es un orgullo que se realice en San Martín de los Andes esta jornada. Agradezco al ministerio de Gobierno y Educación y a todos los que trabajaron para que esta ciudad sea la elegida, para que se siga fomentando esta temática, porque hay un montón de temas dentro de la educación que son importantes, pero éste sin ninguna duda requiere mucha atención”.

Al respecto, añadió que “para seguir enriqueciéndonos, entendiendo lo que nos está pasando y comprender la línea de trabajo de esta sociedad tan compleja, requiere mucho entendimiento, pensar de manera abierta, distinta. La velocidad con la que se vive, a veces no te permite la reflexión de los temas cotidianos, y eso hace que podamos equivocarnos en el análisis de las cosas”.

La capacitación realizada en el Auditorio Municipal de San Martín de los Andes fue abierta a familias y la comunidad, y sirvió como espacio de intercambio sobre situaciones que se viven en distintos establecimientos educativos, así como el análisis de intervenciones desde los cuerpos directivos y equipos de orientación.

Disertaron en la jornada Marcelo Rocha, licenciado en Psicología, psicoanalista y docente en la Universidad Nacional del Comahue, Universidad Católica Argentina y Universidad Nacional de Rosario; y Vanesa Pellichero, maestra y Licenciada en Psicopedagogía, especializada en Educación Primaria.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.