
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Forma parte del ciclo de conferencias “Educación Inclusiva”, del ministerio de Gobierno y Educación y el CPE, que convoca a especialistas para brindar a docentes herramientas en temáticas que atraviesan la realidad educativa.
Locales01/10/2022Con gran interés, docentes y equipos directivos de localidades de la zona Sur se reunieron para actualizar conocimientos e incorporar nuevas herramientas. Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti y la directora del Distrito Escolar IX, Sandra Tous.
La propuesta se orientó a crear entornos inclusivos en las escuelas que potencien las diferentes capacidades, motivaciones e intereses de las y los estudiantes, respetando los ritmos de aprendizaje.
Sobre la temática, Llancafilo expresó: “Hoy el 86% del sistema educativo neuquino transita la escuela pública de gestión pública, 400.000 personas entre estudiantes, docentes, personal no docente y familias, por eso no está exenta de las problemáticas que se presentan a diario en la sociedad como las violencias, tal cual lo plantea el licenciado Marcelo Rocha, para construir escuelas inclusivas hay que hablar de convivencia».
“Esta vez convocamos a especialistas que desde su experiencia y formación aportaron a docentes herramientas útiles para aplicar, desde su rol de educadores, en el abordaje y prevención de situaciones como discriminación, violencias y otras problemáticas”, agregó.
Asimismo, destacó que “con este ciclo de conferencias estamos llegando a distintas regiones de la provincia, en sus primeras cuatro jornadas alcanzó, en un mes, a más de 1.400 participantes de distintos puntos de la provincia, en un trabajo conjunto con los municipios».
A su turno, el intendente Saloniti manifestó que “es un orgullo que se realice en San Martín de los Andes esta jornada. Agradezco al ministerio de Gobierno y Educación y a todos los que trabajaron para que esta ciudad sea la elegida, para que se siga fomentando esta temática, porque hay un montón de temas dentro de la educación que son importantes, pero éste sin ninguna duda requiere mucha atención”.
Al respecto, añadió que “para seguir enriqueciéndonos, entendiendo lo que nos está pasando y comprender la línea de trabajo de esta sociedad tan compleja, requiere mucho entendimiento, pensar de manera abierta, distinta. La velocidad con la que se vive, a veces no te permite la reflexión de los temas cotidianos, y eso hace que podamos equivocarnos en el análisis de las cosas”.
La capacitación realizada en el Auditorio Municipal de San Martín de los Andes fue abierta a familias y la comunidad, y sirvió como espacio de intercambio sobre situaciones que se viven en distintos establecimientos educativos, así como el análisis de intervenciones desde los cuerpos directivos y equipos de orientación.
Disertaron en la jornada Marcelo Rocha, licenciado en Psicología, psicoanalista y docente en la Universidad Nacional del Comahue, Universidad Católica Argentina y Universidad Nacional de Rosario; y Vanesa Pellichero, maestra y Licenciada en Psicopedagogía, especializada en Educación Primaria.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.