
A partir del 3 de noviembre, jubilados podrán renovar sus beneficios en SAEM-SMA
SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.




La comisión de Educación trató hoy por la mañana la iniciativa que implementa un Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito para alumnos y alumnas de todos los niveles educativos que cursen sus estudios de manera presencial.
Educación29/09/2022
Marcela Barrientos


La iniciativa pertenece al vicegobernador Marcos Koopmann y plantea que cualquier estudiante radicado en la provincia puede utilizar de manera gratuita el transporte público durante el período de enseñanza que fije el ciclo
Según informó la diputada del MPN, Ludmila Gaitán, la intención de la normativa es poder generar instancias de acceso igualitario al sistema educativo y potenciar una herramienta que permita disminuir los porcentajes de deserción escolar que pueden afectar a los sectores más vulnerables de la población neuquina.
Al hablar sobre el impacto de la medida, Gaitán dimensionó que el universo de alumnos, alumnas y estudiantes alcanzados por el beneficio se extendería a cerca de 188 mil personas.
Sobre este punto identificó que abarcaría a unos 24.600 niños y niñas que concurren al nivel inicial; 85.800 que lo hacen en nivel primario; 57.500 que cursan el nivel medio y cerca de 20.700 estudiantes que asisten a universidades o establecimientos de educación terciaria.
De igual modo, la legisladora destacó la implementación que por localidad ya realizan los municipios de Zapala, Neuquén y Plottier. A dichas iniciativas agregó la que desde el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía se implementó para que estudiantes del nivel superior no deban abonar un boleto de transporte público al momento de tener que asistir a cursar sus carreras.
Desde la oposición destacaron la importancia de la medida para garantizar el acceso a la educación. No obstante, el legislador Darío Peralta (FdT) pidió precisiones respecto a la cartera que oficiará de autoridad de aplicación una vez sancionada la normativa y a la previsión presupuestaria que le demandará a la provincia implementar un boleto gratuito con características tan abarcativas.
En el mismo sentido, la diputada Blanca López (FIT), sugirió modificar el requisito de certificación de regularidad para estudiantes universitarios. Lo dijo al señalar que para obtener el mismo se debe contar con al menos dos materias aprobadas durante el año anterior, exigencia que excluiría a los alumnos que recién ingresan a la institución académica.
Al inicio de la reunión que presidió la legisladora Fernanda Villone (MPN), Tamara Portas y Lorena Pérez, referentes de la Asociación Altas Capacidades Argentina (AACArg) defendieron una iniciativa que declara de interés el 1° Congreso Argentino de Altas Capacidades (AACC) que se realizará de manera virtual entre el 20 y el 22 de octubre. La misma fue aprobada por unanimidad.
En la ocasión, Portas destacó la importancia de poder acompañar y diagnosticar a niños y niñas que presentan un desarrollo excepcional en su desarrollo cognitivo durante su etapa escolar.
Al hablar, explicó que por falta de conocimiento de parte de docentes a cargo de un curso, los niños y niñas con altas capacidades no solamente no logran potenciar su desarrollo intelectual, sino que en muchas ocasiones la falta de estímulos apropiados les impide obtener un adecuado rendimiento académico. “El 50% no tiene un alto rendimiento académico, no destacan por falta de atención”, acotó Portas.
Agregó que también se suma que en muchas ocasiones se aplican diagnósticos erróneos por desconocimiento que van desde el déficit atencional hasta equiparaciones con el espectro autista. Para ello, identificó como prioritario poder capacitar a cuerpos docentes para que puedan distinguir a chicos y chicas con altas capacidades, generar estrategias didácticas que los desafíen y, en el plano institucional, adecuar las currículas educativas para incluirlos y fomentar su aprendizaje durante su régimen escolar.
Estuvieron presentes las diputadas Fernanda Villone, Ayelén Quiroga, Carina Riccomini, Liliana Murisi, Ludmila Gaitán, Blanca López y los legisladores César Gass, Javier Rivero, Darío Peralta y Andrés Peressini.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.

Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

La joven deportista de Picún Leufú sumó una nueva conquista con la Selección Argentina.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

