
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
La comisión de Educación trató hoy por la mañana la iniciativa que implementa un Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito para alumnos y alumnas de todos los niveles educativos que cursen sus estudios de manera presencial.
Educación29/09/2022La iniciativa pertenece al vicegobernador Marcos Koopmann y plantea que cualquier estudiante radicado en la provincia puede utilizar de manera gratuita el transporte público durante el período de enseñanza que fije el ciclo
Según informó la diputada del MPN, Ludmila Gaitán, la intención de la normativa es poder generar instancias de acceso igualitario al sistema educativo y potenciar una herramienta que permita disminuir los porcentajes de deserción escolar que pueden afectar a los sectores más vulnerables de la población neuquina.
Al hablar sobre el impacto de la medida, Gaitán dimensionó que el universo de alumnos, alumnas y estudiantes alcanzados por el beneficio se extendería a cerca de 188 mil personas.
Sobre este punto identificó que abarcaría a unos 24.600 niños y niñas que concurren al nivel inicial; 85.800 que lo hacen en nivel primario; 57.500 que cursan el nivel medio y cerca de 20.700 estudiantes que asisten a universidades o establecimientos de educación terciaria.
De igual modo, la legisladora destacó la implementación que por localidad ya realizan los municipios de Zapala, Neuquén y Plottier. A dichas iniciativas agregó la que desde el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía se implementó para que estudiantes del nivel superior no deban abonar un boleto de transporte público al momento de tener que asistir a cursar sus carreras.
Desde la oposición destacaron la importancia de la medida para garantizar el acceso a la educación. No obstante, el legislador Darío Peralta (FdT) pidió precisiones respecto a la cartera que oficiará de autoridad de aplicación una vez sancionada la normativa y a la previsión presupuestaria que le demandará a la provincia implementar un boleto gratuito con características tan abarcativas.
En el mismo sentido, la diputada Blanca López (FIT), sugirió modificar el requisito de certificación de regularidad para estudiantes universitarios. Lo dijo al señalar que para obtener el mismo se debe contar con al menos dos materias aprobadas durante el año anterior, exigencia que excluiría a los alumnos que recién ingresan a la institución académica.
Al inicio de la reunión que presidió la legisladora Fernanda Villone (MPN), Tamara Portas y Lorena Pérez, referentes de la Asociación Altas Capacidades Argentina (AACArg) defendieron una iniciativa que declara de interés el 1° Congreso Argentino de Altas Capacidades (AACC) que se realizará de manera virtual entre el 20 y el 22 de octubre. La misma fue aprobada por unanimidad.
En la ocasión, Portas destacó la importancia de poder acompañar y diagnosticar a niños y niñas que presentan un desarrollo excepcional en su desarrollo cognitivo durante su etapa escolar.
Al hablar, explicó que por falta de conocimiento de parte de docentes a cargo de un curso, los niños y niñas con altas capacidades no solamente no logran potenciar su desarrollo intelectual, sino que en muchas ocasiones la falta de estímulos apropiados les impide obtener un adecuado rendimiento académico. “El 50% no tiene un alto rendimiento académico, no destacan por falta de atención”, acotó Portas.
Agregó que también se suma que en muchas ocasiones se aplican diagnósticos erróneos por desconocimiento que van desde el déficit atencional hasta equiparaciones con el espectro autista. Para ello, identificó como prioritario poder capacitar a cuerpos docentes para que puedan distinguir a chicos y chicas con altas capacidades, generar estrategias didácticas que los desafíen y, en el plano institucional, adecuar las currículas educativas para incluirlos y fomentar su aprendizaje durante su régimen escolar.
Estuvieron presentes las diputadas Fernanda Villone, Ayelén Quiroga, Carina Riccomini, Liliana Murisi, Ludmila Gaitán, Blanca López y los legisladores César Gass, Javier Rivero, Darío Peralta y Andrés Peressini.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
La primaria no tiene número aún, pero se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
Hasta el próximo viernes 13 de junio habrá tiempo para completar documentación, subir información pendiente o realizar consultas sobre el periodo de inscripción sobre las becas estudiantiles provinciales Gregorio Álvarez.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.