
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
La agenda de reuniones incluyó la solicitud de mayor conectividad para Cordones del Chapelco, la agilización del pago de subsidios al transporte, el avance del proyecto del acueducto Quilquihue – Los Robles y la creación de un plan que permitirá la creación de nuevas plazas en la ciudad, entre otros temas. También asistió a “La Noche de los Intendentes” junto a más de 700 referentes del ámbito público y privado.
Política16/09/2022Esta semana, en el marco de diversas gestiones realizadas en Buenos Aires, el intendente Carlos Saloniti mantuvo un encuentro con el director Nacional de Gestión de Fondos Fiduciarios, Guillermo Howard, y el subsecretario de transporte de la Provincia, Luis de Brida, en el que se presentó el nuevo contrato que San Martín de los Andes firmó con la empresa de transporte de pasajeros Expreso los Andes y a través del cual se garantizó la continuidad del servicio en la localidad.
Además, se planteó la necesidad de trabajar en los convenios que sean necesarios para agilizar el proceso de pago de los subsidios mensuales que se perciben por parte de Nación, con el fin de que las rendiciones puedan ser realizadas de manera más rápida, directamente al Municipio, mejorando así los plazos de pago de los trabajadores y trabajadoras.
El miércoles por la noche, convocado por la Red de Innovación Local (RIL), Saloniti participó también, en La Rural, junto a más de 700 referentes del sector público y privado de la Argentina, del evento “La Noche de los Intendentes”. Se trata de una jornada cuyo propósito es visibilizar las oportunidades de desarrollo existentes en las ciudades de todo el país.
El Intendente compartió la Mesa de Ciudades Turísticas con representantes de Bariloche, Madryn, Esquel, Villa la Angostura, quienes junto a importantes referentes del ámbito privado, como Nicolás Braun de La Anónima, y los titulares de la Cámara Argentina de Turismo y CAT, se debatieron inversiones y proyectos para implementar en el corto plazo en nuestra ciudad y la región.
“Fue una noche muy enriquecedora en la que pudimos compartir, en la conjunción público privada, distintas perspectivas de trabajo conjunto que son vitales para el desarrollo de oportunidades para los vecinos y vecinas de la ciudad”, expresó el Jefe Comunal.
Otra de las reuniones que se concretaron esta semana fue con Tomás Vanrell, director Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, con quien se avanzará en la presentación de un gran proyecto para San Martín de los Andes que incluirá la creación de cuatro nuevas plazas para la ciudad.
Finalmente, el último encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, con el ingeniero Alejandro Hoc, Gerente General del ENOHSA, junto al secretario de Economía y Hacienda, Juan Manuel Mansilla, y los diputados neuquinos Guillermo Carnaghi y Tanya Bertoldi, con el objetivo de terminar de delinear el proyecto del acueducto Quilquihue-Los Robles. “Los equipos técnicos trabajarán ahora para ultimar los detalles necesarios para que el proyecto avance y pueda concretarse lo antes posible”, detalló Saloniti:
En este encuentro también se planteó al ENOHSA la necesidad de ampliación de las Plantas de Tratamiento de Efluentes 1 y 2 de nuestra ciudad. Para este fin, el Ejecutivo trabajará junto a la Cooperativa de Agua Potable para poder elaborar y presentar un proyecto que permita llevarlo adelante.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
La norma complementa medidas ya instrumentadas desde Educación como el bloqueo a redes sociales a aplicaciones no educativas y a páginas web, y capacitaciones sobre el uso responsable y con fines educativos de la tecnología, entre otras acciones.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
La obra beneficiará a 500 nuevos usuarios que dejarán de usar leña y gasoil a partir de que sean abastecidos de gas licuado de petróleo. La Provincia reafirma su enfoque en el fortalecimiento de la infraestructura energética en zonas rurales y turísticas.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.