El tiempo - Tutiempo.net

La Expovocacional se presenta en la Legislatura

En esta ocasión habrá exposición de más de 39 instituciones educativas de nivel superior.

Educación13/09/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...EXPOVOCACIONAL-PASÓ-POR-SAN-MARTÍN-4-1024x506

Del miércoles al viernes entre las 9 y las 18 se presentará la Expovocacional, el evento más importante del universo educativo. Será en el predio de la Legislatura, con la presencia de 39 instituciones educativas de nivel superior.

La clásica iniciativa del Gobierno de la Provincia del Neuquén, puesta en marcha por Neuquén Eventos, cuenta con el acompañamiento de la Legislatura del Neuquén y el IJAN.

Bajo el formato de “Gira Provincial”, la iniciativa se montó en Zapala, San Martín de los Andes, Plaza Huincul y Rincón de los Sauces. Para la edición de Neuquén capital, se esperan más de 6000 visitantes, principalmente estudiantes de los últimos años del secundario.

El vicegobernador Marcos Koopmann destacó “el crecimiento y consolidación de la Expovocacional desde su puesta en marcha hasta hoy” e invitó a los estudiantes a “recorrer en el espacio legislativo esta muestra federal que esta semana se presenta en la ciudad de Neuquén pero que estuvo presente en diferentes puntos de la provincia acercando la información, llegando a una mayor cantidad de jóvenes que están decidiendo qué hacer en el futuro y así poder acompañarlos”.

Expovocacional está estructurada en tres grandes ejes: el área de expositores, las charlas de orientación vocacional y la zona de entretenimiento. El propósito es brindar espacio para la difusión de carreras y oficios con stands informativos, acercar la palabra de especialistas en elecciones y proyectos de vida y aprovechar el encuentro entre miles de estudiantes para una propuesta recreativa integral con baile, desafíos, juegos y experiencias de realidad virtual.

Además, una serie de empresas y sponsors respaldan la iniciativa y muchos de ellos tendrán actividades lúdicas o espacios interactivos. Se destaca el acompañamiento de GyP, Pluspetrol, Tecpetrol, Total Energies, Panamerican Energy, Phoenix, BPN y Cal.

Desde la organización, destacaron que parte del financiamiento de esta segunda etapa de la gira proviene del convenio firmado entre el Consejo Federal de Inversiones, COPADE y el ministerio de Turismo, para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales.

“Nos llena de orgullo ver cada vez más estudiantes en esta expo, pensando en un futuro cerca de sus familias, comprometiéndose y apostando a las localidades que los vieron nacer” afirmó Koopmann y aseguró que “se continuará trabajando para que la oferta educativa sea amplia, federal y con diferentes propuestas para las diversas regiones”.

Serán parte de la muestra: Universidad Nacional Del Comahue, Universidad Tecnológica Nacional, Consejo Provincial de Educación, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Del Sur, Universidad de Flores, UADE, Siglo 21 / Novaedu, ENERC, EAES, IFSSA, IFES/ UCASAL, Psicosocial, Prefectura Naval Argentina, Policía Del Neuquén, Instituto De Seguridad, Policía Federal, ISCEI, ICAT, BLAS PASCAL, Cocineros Patagónicos, INFEP, CETEC, UCES, IUPA, Universidad 3 De Febrero – UPCN, Multilingua ,Escuela De Diseño En El Hábitat, IDEAN, ISIV, CEDEP, Séneca, ITS, Escuela De Danza Contemporánea, Digital Minds, Instituto Panamericano De Estudios Superiores, Subsecretaría de Juventud, Ministerio de las Mujeres y la diversidad.

“Luego de más de 10 años de historia, diagramar este formato de gira provincial fue plantear un desafío nuevo para profundizar los alcances y beneficios que tiene esta muestra. Lo que la expo se propone es ser un acompañamiento, una guía, un puntapié, un espacio que facilita ese contacto tan necesario entre estudiantes secundarios y la más variada oferta académica” enfatizó Carina Altamirano, Directora Provincial de Neuquén Eventos.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.