
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




Con una gran actuación en bádminton, gimnasia artística y en tiro, con varias medallas de oro, Neuquén cerró su actuación en los 1° Juegos Deportivos de la Patagonia.
Deportes12/09/2022
Marcela Barrientos


A fin de aspirar a mantenerse en el calendario regional de competencias junto a los Juegos Epade y de la Araucanía, terminó ayer en Santa Rosa, La Pampa, la primera edición de los Juegos Integrados Patagónicos (JIPA).
El certamen agrupó a ocho disciplinas individuales del circuito olímpico, sumando también a los deportistas con discapacidad, en esta ocasión en tres disciplinas. En total Neuquén sumó en el cierre de la jornada ocho medallas de oro, 7 de plata y 5 de bronce para acumulado general 10 oros, 16 de plata y 18 de bronce.
Dentro del amplio programa de actividades la delegación neuquina logró destacarse en bádminton, disciplina que siempre aporta al medallero y esta vez no podía ser la excepción.
En instalaciones del Colegio Manuel Belgrano, el deportista Agustín Luengo se consagró campeón en single al vencer a Agustín Silva de Santa Cruz por 21-6 y 21-12 y también se consagraron campeones la pareja mixta integrada por Valentín García y Zaida Garcés que derrotaron a Río Negro (Caio Coto y Lorena Sepúlveda) por 21-16, 17-21 y 21-17. Lo propio logró el doble masculino conformado por Agustín Luengo y Valentín García que vencieron a Santa Cruz (Agustín Silva y Facundo Sánchez) 21-6 y 21-16.
En tanto, lograron plata en damas Zaida Garcés y Agustina Lezcano que perdieron la final con Río Negro (Josefina Gutiérrez y Lorena Sepúlveda) por 21-15 y 21-11 y la Zaida que perdió con Martina Arnold de Santa Cruz por 21-10 y 21-6.
Además en adaptado, Eluney Altamirano logró el bronce en single.
El otro punto alto estuvo en el club Estudiantes donde compitió la gimnasia artística. Allí, Joaquín Vélez logró imponerse en salto y en suelo, mientras que Agustina Sorroche también brilló en salto. Por su parte, Felipe Bruno logró plata en salto y Martina Stagnaro se quedó con el bronce en viga.
El tiro con arco fue otra de las disciplinas que brillaron en estos juegos. En el Polideportivo Butaló, Neuquén logró el oro por equipos y, además, Pablo Fernández obtuvo la presea dorada en la modalidad adaptado.
En los deportes de combate también hubo podio en la EPET N° 1 con el equipo de lucha que escoltó a Chubut. El taekwondo que compitió en el Estadio Municipal logró pelearle el oro a Río Negro en la atractiva modalidad TK3 en damas, mientras que en varones quedó cuarto.
En tenis de mesa que compitió en el colegio Provincial La Pampa lograron medalla de bronce la dupla Yamila Fuentes y Diego Moreno y lo propio hizo Jael Jardinez en adaptado funcional.
El tenis fue otra de las disciplinas que arribó a la final pero cayó ante Río Negro por 4 a 1 en canchas del club Estudiantes. La victoria se dio en dobles masculino con Bruno Largacha e Ignacio Piñeiro.
Otras de las disciplinas que sumó en el cierre fue el levantamiento olímpico que clausuró la actividad en el colegio Santa Rosa con Marcos Anselmi en +81 Kg. que logró plata y Benjamín Turner, bronce en hasta 81 Kg.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

