
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Con una gran actuación en bádminton, gimnasia artística y en tiro, con varias medallas de oro, Neuquén cerró su actuación en los 1° Juegos Deportivos de la Patagonia.
Deportes12/09/2022
Marcela Barrientos


A fin de aspirar a mantenerse en el calendario regional de competencias junto a los Juegos Epade y de la Araucanía, terminó ayer en Santa Rosa, La Pampa, la primera edición de los Juegos Integrados Patagónicos (JIPA).
El certamen agrupó a ocho disciplinas individuales del circuito olímpico, sumando también a los deportistas con discapacidad, en esta ocasión en tres disciplinas. En total Neuquén sumó en el cierre de la jornada ocho medallas de oro, 7 de plata y 5 de bronce para acumulado general 10 oros, 16 de plata y 18 de bronce.
Dentro del amplio programa de actividades la delegación neuquina logró destacarse en bádminton, disciplina que siempre aporta al medallero y esta vez no podía ser la excepción.
En instalaciones del Colegio Manuel Belgrano, el deportista Agustín Luengo se consagró campeón en single al vencer a Agustín Silva de Santa Cruz por 21-6 y 21-12 y también se consagraron campeones la pareja mixta integrada por Valentín García y Zaida Garcés que derrotaron a Río Negro (Caio Coto y Lorena Sepúlveda) por 21-16, 17-21 y 21-17. Lo propio logró el doble masculino conformado por Agustín Luengo y Valentín García que vencieron a Santa Cruz (Agustín Silva y Facundo Sánchez) 21-6 y 21-16.
En tanto, lograron plata en damas Zaida Garcés y Agustina Lezcano que perdieron la final con Río Negro (Josefina Gutiérrez y Lorena Sepúlveda) por 21-15 y 21-11 y la Zaida que perdió con Martina Arnold de Santa Cruz por 21-10 y 21-6.
Además en adaptado, Eluney Altamirano logró el bronce en single.
El otro punto alto estuvo en el club Estudiantes donde compitió la gimnasia artística. Allí, Joaquín Vélez logró imponerse en salto y en suelo, mientras que Agustina Sorroche también brilló en salto. Por su parte, Felipe Bruno logró plata en salto y Martina Stagnaro se quedó con el bronce en viga.
El tiro con arco fue otra de las disciplinas que brillaron en estos juegos. En el Polideportivo Butaló, Neuquén logró el oro por equipos y, además, Pablo Fernández obtuvo la presea dorada en la modalidad adaptado.
En los deportes de combate también hubo podio en la EPET N° 1 con el equipo de lucha que escoltó a Chubut. El taekwondo que compitió en el Estadio Municipal logró pelearle el oro a Río Negro en la atractiva modalidad TK3 en damas, mientras que en varones quedó cuarto.
En tenis de mesa que compitió en el colegio Provincial La Pampa lograron medalla de bronce la dupla Yamila Fuentes y Diego Moreno y lo propio hizo Jael Jardinez en adaptado funcional.
El tenis fue otra de las disciplinas que arribó a la final pero cayó ante Río Negro por 4 a 1 en canchas del club Estudiantes. La victoria se dio en dobles masculino con Bruno Largacha e Ignacio Piñeiro.
Otras de las disciplinas que sumó en el cierre fue el levantamiento olímpico que clausuró la actividad en el colegio Santa Rosa con Marcos Anselmi en +81 Kg. que logró plata y Benjamín Turner, bronce en hasta 81 Kg.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

