
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Las instituciones educativas brindan alojamiento, comida y becas económicas para afrontar gastos de estudio mientras dure el cursado. El llamado es abierto al público en general y el cursado es con modalidad internado. Hay tres propuestas académicas.
Actualidad09/09/2022La secretaría de Seguridad informa que a partir del lunes 26 de septiembre se abrirán las inscripciones para la Escuela de Cadetes, la de Capacitación en Servicio Penitenciario y para la carrera de Aspirante a Agente de Seguridad, como parte de la convocatoria 2023 destinada a las y los jóvenes que deseen ingresar a la Policía del Neuquén.
Estas propuestas de capacitación y profesionalización de la Policía forman parte del Plan Quinquenal 2019-2023 en el cual se proyecta un crecimiento del orden del 6 a 8 por ciento anual del personal policial de seguridad, con el fin de realizar la cobertura de los servicios que se planifica prestar, además de reemplazar a aquellos efectivos policiales que han culminado con su carrera activa.
Con sede en la ciudad de Neuquén, la Escuela de Cadetes tiene un régimen internado de dos años de duración y ofrece el título de Oficial Ayudante de la Policía. En la misma ciudad se encuentra la Escuela del Servicio Penitenciario, que también tiene régimen internado, con un año de duración; mientras que en Plaza Huincul se dicta la carrera para Agente de Seguridad, con una duración de un año y régimen internado.
En cuanto a los requisitos de ingreso a las tres carreras, la condición más importante es tener el secundario completo, no contar con antecedentes judiciales y aprobar los distintos exámenes que se establecen desde la división Reclutamiento y Selección, entre ellas el examen psicológico, médico y preocupacional.
Respecto a las edades, para la carrera en la Escuela de Cadetes el margen es entre los 17 y 25 años; en la carrera de Agentes de Seguridad la edad es entre 18 y 28 años; y para la Escuela del Servicio Penitenciario, el rango de edad establecido es entre los 18 y 30 años.
El sistema de becas de estudio comprende a 450 becarios para la formación en los cuerpos de la Policía provincial y otorga 30 mil pesos mensuales durante los primeros cinco meses de cursado y un monto de 40 mil pesos para los últimos cuatro meses. Contempla además la cobertura por riesgos y reparación de daños.
El inicio del ciclo lectivo está previsto para el mes de marzo, y como cada año, desde la institución policial renuevan las expectativas para cubrir la totalidad de las vacantes disponibles.
Cómo inscribirse
Si bien las inscripciones se realizan durante todo el año, pasado el mes de mayo el ingreso se dará para el siguiente año lectivo.
Los interesados en obtener más información, deberán comunicarse con el área de División Reclutamiento y Selección al teléfono (299) 4571992 o consultar la web http://www.policiadelneuquen.gob.ar o dirigirse a las oficinas de la División Reclutamiento y Selección ubicada en calle Lanín y Saavedra, de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 9 a 13, teléfono 299 4571992.
En el interior de la provincia se puede consultar en las cuatro direcciones de Seguridad Interior con las que cuenta la Policía (en Chos Malal, Cutral Co, Junín de los Andes y Zapala). Además, hay una oficina propia de reclutamiento a dónde acudir, de acuerdo a la jurisdicción donde la persona interesada resida para iniciar la inscripción.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.