
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Un grupo de legisladores nacionales pidieron echar a Patricia del Carmen Mancilla, la intendente del Parque Nacional Lanín, por permitir el evento en uno de sus predios. “Parques Nacionales no son para actividades políticas”.
Actualidad07/09/2022
Marcela Barrientos


El diputado nacional por Juntos por el Cambio, Alberto Asseff, junto a otros legisladores, solicitaron la remoción de la intendente del Parque Nacional Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén, a efectos de no cumplir con los requisitos exigidos para ocupar dicho cargo y por llevar a cabo en ese sitio un homenaje a Ernesto “Che” Guevara, con la presencia del embajador de Cuba, Pedro Pablo Prada Quintero.
La denuncia del legislador Asseff contra la intendente Patricia del Carmen Mancilla fue presentada en la Cámara de Diputados de la Nación y a la Administración de Parques Nacionales (APN), a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En su denuncia, Asseff expresó que Mancilla no cumple con los requisitos exigidos por la ley para desarrollar el cargo de intendente del Parque Nacional Lanín, luego de haberse expresado a favor del “movimiento pseudoaraucano (o mapuche)” en una protesta por haberse dejado sin efecto el nombramiento de "Sitio Sagrado Mapuche al Volcán Lanín".
“Una vez más, debemos volver a padecer en nuestra Patria gestos de autoritarismo, ya sea que estos sean protagonizados en realidad en forma directa por los propios gobernantes que los conducen, o por otros que actúan en su nombre o -lo que es aún peor- con su anuencia, ya sea esta expresa o tácita”, indicó Asseff.
El legislador de Juntos por el Cambio también cuestionó que Mancilla organizara el evento en un espacio del Parque Nacional, que contó con la presencia del embajador Prada Quintero.
“Los Parques Nacionales no son para actividades políticas”, señaló Asseff en su presentación, que también lleva la firma de los diputados Gerardo Cipolini, Gerardo Milman, Francisco Sánchez, Pablo Torello, Aníbal Tortoriello, Carlos Zapata, Laura Carolina Castets, Rubén Manzi y Gustavo Hein.
Entre hoy y el jueves, se desarrolla en la ciudad de San Martín de los Andes, el Encuentro Nacional de Turismo Cultural, organizado por el Programa de Turismo Cultural “Los Caminos del Che”. Este encuentro fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Del evento también fueron parte la agregada Cultural de la embajada cubana, Magda Arias Rivera; Juan Martín Guevara, hermano del Che; Julia Perié, Parlamentaria del Mercosur; María del Carmen Ariet del “Centro Che desde Cuba”; junto a representantes del Museo Casa del Che de Alta Gracia; Betina Chiacchio y Ana López; Diego Cabral, Guía del Hogar Misionero del Che de Caraguatay; Marcelo Paredes, del Departamento de Cultura del Consejo Directivo Nacional de ATE, sindicato administrador del museo patagónico.
El viejo galón La Pastera fue una de las primeras construcciones declarada “Sitio de valor cultural” por la Administración de Parques Nacionales. Posteriormente, la Administración del Parque Nacional Lanín cedió a ATE la administración del predio, otorgándole atribuciones para instalar en ese lugar un museo, que administra desde 2008.
El Proyecto:
https://drive.google.com/file/d/17pdiHUbXMBvbz8ojUgfl_Y8TtputEw3g/view
Fuente: Infobae

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

