
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Un grupo de legisladores nacionales pidieron echar a Patricia del Carmen Mancilla, la intendente del Parque Nacional Lanín, por permitir el evento en uno de sus predios. “Parques Nacionales no son para actividades políticas”.
Actualidad07/09/2022El diputado nacional por Juntos por el Cambio, Alberto Asseff, junto a otros legisladores, solicitaron la remoción de la intendente del Parque Nacional Lanín, ubicado en la provincia de Neuquén, a efectos de no cumplir con los requisitos exigidos para ocupar dicho cargo y por llevar a cabo en ese sitio un homenaje a Ernesto “Che” Guevara, con la presencia del embajador de Cuba, Pedro Pablo Prada Quintero.
La denuncia del legislador Asseff contra la intendente Patricia del Carmen Mancilla fue presentada en la Cámara de Diputados de la Nación y a la Administración de Parques Nacionales (APN), a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En su denuncia, Asseff expresó que Mancilla no cumple con los requisitos exigidos por la ley para desarrollar el cargo de intendente del Parque Nacional Lanín, luego de haberse expresado a favor del “movimiento pseudoaraucano (o mapuche)” en una protesta por haberse dejado sin efecto el nombramiento de "Sitio Sagrado Mapuche al Volcán Lanín".
“Una vez más, debemos volver a padecer en nuestra Patria gestos de autoritarismo, ya sea que estos sean protagonizados en realidad en forma directa por los propios gobernantes que los conducen, o por otros que actúan en su nombre o -lo que es aún peor- con su anuencia, ya sea esta expresa o tácita”, indicó Asseff.
El legislador de Juntos por el Cambio también cuestionó que Mancilla organizara el evento en un espacio del Parque Nacional, que contó con la presencia del embajador Prada Quintero.
“Los Parques Nacionales no son para actividades políticas”, señaló Asseff en su presentación, que también lleva la firma de los diputados Gerardo Cipolini, Gerardo Milman, Francisco Sánchez, Pablo Torello, Aníbal Tortoriello, Carlos Zapata, Laura Carolina Castets, Rubén Manzi y Gustavo Hein.
Entre hoy y el jueves, se desarrolla en la ciudad de San Martín de los Andes, el Encuentro Nacional de Turismo Cultural, organizado por el Programa de Turismo Cultural “Los Caminos del Che”. Este encuentro fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Del evento también fueron parte la agregada Cultural de la embajada cubana, Magda Arias Rivera; Juan Martín Guevara, hermano del Che; Julia Perié, Parlamentaria del Mercosur; María del Carmen Ariet del “Centro Che desde Cuba”; junto a representantes del Museo Casa del Che de Alta Gracia; Betina Chiacchio y Ana López; Diego Cabral, Guía del Hogar Misionero del Che de Caraguatay; Marcelo Paredes, del Departamento de Cultura del Consejo Directivo Nacional de ATE, sindicato administrador del museo patagónico.
El viejo galón La Pastera fue una de las primeras construcciones declarada “Sitio de valor cultural” por la Administración de Parques Nacionales. Posteriormente, la Administración del Parque Nacional Lanín cedió a ATE la administración del predio, otorgándole atribuciones para instalar en ese lugar un museo, que administra desde 2008.
El Proyecto:
https://drive.google.com/file/d/17pdiHUbXMBvbz8ojUgfl_Y8TtputEw3g/view
Fuente: Infobae
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Lo hizo a través de Educación, tras la violencia ejercida sobre los equipos educativos. Además, reafirmó el apoyo a la tarea de directivos y docentes.
Mientras se dispone a recibir un premio internacional por Vaca Muerta Net Zero, la provincia impulsa iniciativas acordes con la encíclica papal Laudato Si’, centrada en el cuidado del entorno natural y de todas las personas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.