
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El ministro de Turismo Sandro Badilla afirmó que la temporada sigue su curso por la cantidad y calidad de nieve que registra la provincia, con proyección hasta los primeros días de octubre. Expuso, además, el amplio calendario deportivo nacional e internacional que tienen por desarrollar en lo que resta del año.
Turismo24/08/2022El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, realizó un balance de la temporada invernal en la provincia y aseguró que, en la temporada alta de tres semanas -que coincidió con las vacaciones de todas las provincias del país- “tuvimos picos de ocupación del 90%”.
“Luego de concluida la temporada alta, hemos tenido una ocupación que se ha mantenido estable”, dijo. Por eso, consideró que éste es un gran invierno para la provincia: “La gran cantidad y calidad de nieve que tenemos en nuestra cordillera nos hace pronosticar que la temporada se va a extender por lo menos hasta fines de septiembre, principios de octubre”, estimó.
Badilla aseguró que se está acompañando a todos los destinos turísticos, programando y planificando la temporada que viene, el inicio de las temporadas de pesca y de rafting y se mostró “muy contento por lo que ha estado ocurriendo durante esta temporada de invierno en Neuquén”.
Señaló que el objetivo es potenciar actividades turísticas y deportivas y expresó que “después de la pandemia, el gobernador Omar Gutiérrez nos pidió trabajar fuertemente retomando y poniendo en marcha todo lo que tiene que ver con las fiestas populares, así como los eventos deportivos, culturales, gastronómicos en todo el territorio de la provincia” debido a la importancia que tienen para el desarrollo local y para la generación del movimiento económico y la generación del empleo.
Eventos en agenda
En este sentido, el ministro manifestó que esto “ha traído grandes resultados”, dado que “Neuquén se convirtió en sede de grandes eventos a nivel nacional y también a nivel internacional”.
Mencionó que a fines de agosto comienza en la Confluencia una actividad de Golf, que es preparatoria y clasificatoria para el PGA Tour Latinoamericano, que se desarrollará en diciembre en San Martin de Los Andes. “Es uno de los eventos internacionales que tiene nuestra provincia y que va a hacer que los amantes del golf de la Confluencia, pertenecientes a los clubes que hay en la zona, puedan participar de una de las competencias en el marco de esa fecha internacional de golf que vamos a tener en diciembre”.
Además, detalló que el 3 de septiembre se desarrollará el Mundial de Raquetas en Caviahue, que ya cuenta con 300 competidores de 12 países. “Es un evento que nos va a permitir la ocupación hotelera plena en dicha localidad, además de seguir promocionando y difundiendo las bellezas de Copahue y Caviahue al país y el mundo”.
Explicó que durante ese fin de semana será la etapa blanca en Villa Pehuenia- Moquehue del “K21 Series”, una competencia de running que tiene como característica principal que el 60% de su recorrido es sobre nieve, en el territorio de la comunidad mapuche Puel, pasando por las laderas del Parque de Nieve Batea Mahuida. “Hay récord de inscriptos, ya son 900 y todavía faltan 10 días para que comience la actividad. Es un evento que estamos acompañando fuertemente desde la provincia a través del ministerio de Turismo y que es organizada por el municipio”, expreso el ministro.
Señaló que “el 3 y 4 de septiembre será el Argentino de Motocross, que estamos organizando junto al ministerio de Deportes de la provincia y el municipio neuquino. Así que tenemos por delante eventos sumamente importantes, fundamentales para el desarrollo y para potenciar la actividad turística”.
El ministro Badilla indicó que “ya estamos pensando y planificando a través de NeuquénTur, que es nuestra empresa de promoción turística, que dirige Marisa Focarazzo, las acciones de promoción y difusión para la apertura de la temporada de pesca, de rafting y otras actividades que tenemos previas a la temporada estival 2022-2023”.
Para concluir destacó que “en la provincia del Neuquén la actividad turística es la segunda en generación de recursos, empleo y viene creciendo, las perspectivas son muy buenas. Estamos en un desafío grande para el futuro, en conservar ese posicionamiento y que cada vez crezca más”.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.