
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Los efectivos de la fuerza provincial están acusados de haber participado en el homicidio de Robinson Gatica, un hombre de 32 años que fue golpeado el 20 de julio último cuando aparentemente intentó atacarlos en su vivienda de la localidad de Villa La Angostura.
Policiales12/08/2022El fiscal del caso Adrián De Lillo pidió hoy que los efectivos de la Policía provincial que fueron acusados por el homicidio de Robinson Gatica en Villa la Angostura, permanezcan detenidos con prisión domiciliaria.
El planteo lo hizo por la mañana, durante una audiencia de revisión de medidas de coerción, y en la que el fiscal del caso requirió informes a las autoridades policiales luego de que uno de los abogados defensores, Cristian Hugo Pettorosso, revelara que tenía información que le otorgó el comisario Luis Ferragut, sobre supuestas irregularidades en la investigación que se realiza con Gendarmería, y que no fue entregada al Ministerio Público Fiscal.
“Hay una situación que me llama muchísimo la atención. El comisario Ferragut quien es funcionario público, brinda información fechada el día 22 de julio a las defensas (entiendo yo) y no así al Ministerio Público Fiscal”. Añadió que “tengamos en cuenta que estamos hablando de información que es colectada por personal policial que estuvo presente en un procedimiento policial y que, si entienden que hay alguna razón para cuestionar ese procedimiento, es algo que se ha mantenido oculto desde el 22 de julio hasta la fecha que me es informado en esta audiencia”. Asimismo, remarcó que “un comisario no es defensor de cinco imputados, no debe actuar parcialmente; debe actuar con objetividad”.
Ante este panorama, adelantó que pedirá informes a las autoridades policiales para conocer los motivos por los cuales “la fiscalía no cuenta con esta información que se están transmitiendo en forma reservada entre ellos”, por los abogados defensores y el comisario. Agregó que “hay un informe al que no tengo acceso, del que tienen conocimiento las defensas particulares y no así el Ministerio Público Fiscal”.
Esta situación surgió luego de que, durante la audiencia, el abogado Pettorosso revelara que tenía un informe fechado el 22 de julio, en el cual el comisario de la Policía de Neuquén Luis Ferragut, ponía en conocimiento a sus superiores de supuestas irregularidades en la investigación que por pedido de la fiscalía se efectúa con personal de Gendarmería. Esto porque los acusados integran la fuerza provincial.
Durante la audiencia el fiscal del caso planteó que los riesgos procesales permanecen, y que por esta razón los cinco imputados deben continuar detenidos con prisión domiciliaria. Como abogado querellante intervino, Luis Virgilio Sánchez.
Sobre las nulidades que planteó Pettorosso, el fiscal del caso indicó que “no existe la nulidad en los términos que lo plantea el abogado defensor”, de acuerdo a lo establecido en el Código Procesal Penal de Neuquén “que es uno de los más modernos del país”
El juez de garantías Nazareno Eulogio, quien dirigió la audiencia, avaló el planteo del fiscal del caso. Y ratificó la intervención de Gendarmería en la investigación. "Es algo que me asombra", dijo sobre el informe elaborado por el comisario.
El homicidio de Gatica ocurrió el pasado 20 de julio alrededor de las 6.30 de la mañana. De acuerdo a la teoría del caso provisoria de la fiscalía, los efectivos de la Policía Víctor Hugo Muñoz junto a David Ezequiel Cuevas, Erwin Alejandro Mora, Alejandro Bravo y Darío Luis González, concurrieron a una casa del barrio Las Piedritas de la ciudad de Villa La Angostura. Pertenecen a la Comisaría 28 de la localidad y acudieron al lugar tras recibir un pedido de ayuda efectuado desde una vivienda cercana a la que se produjo el hecho donde la víctima se encontraba junto a familiares.
En estas circunstancias, Gatica agredió a los efectivos con un arma blanca y los cuatro policías junto a Víctor Hugo Muñoz, ingresaron al domicilio de la víctima. Una vez allí, intentaron reducirlo, pero no pudieron por lo que volvieron a salir. La pareja de Gatica logró que el hombre le entregara el cuchillo que tenía y lo tiró fuera de la vivienda. Ante esta situación, los efectivos efectuaron disparos con una escopeta con perdigones de goma e ingresaron nuevamente y Muñoz habría efectuado un disparo. Tras golpear al dueño de casa y ante su resistencia lograron reducirlo. Inmediatamente los policías requirieron la intervención de una ambulancia y una vez que los médicos llegaron, constataron que Gatica había fallecido.
Los efectivos fueron imputados por el delito de homicidio agravado por abusar de su función como miembro integrante de las fuerzas policiales (artículos 79, 80 inciso noveno y 45 del Código Penal). Todos permanecen detenidos con prisión domiciliaria.
El fiscal del caso solicitó la conformación de un equipo con tres especialistas del Cuerpo Médico Forense para intervenir en el caso. Entre otras cuestiones, porque el informe preliminar de la autopsia reveló que la causa de la muerte de Gatica es “indeterminada”. Además, en distintas audiencias, señaló que la escena del hecho fue alterada por el personal policial.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.
El procedimiento realizado en San Martín de los Andes el día de ayer, permitió recuperar elementos robados en distintos hechos delictivos.
Se realizaron dos allanamientos como parte de una investigación por un robo. Fueron identificadas personas señaladas como presuntos autores del ilícito.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.