El tiempo - Tutiempo.net

Un legislador rionegrino propone que los extranjeros no residentes paguen por el uso de los hospitales públicos

Esta iniciativa se presenta luego de que se conocieran varios casos de argentinos a los que se les negó o se les trató de cobrar la atención sanitaria en países limítrofes, incluyendo el caso de una vecina de Río Negro que sufrió un ACV en Bolivia.

Política21/07/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
fe4f008b-dd4a-5439-b1c7-f076aa5e4f41_mid

El legislador rionegrino Juan Martin (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de ley para que los extranjeros no residentes en la Argentina deban cubrir los costos en caso de utilizar centros de salud de la provincia.

Esta iniciativa se presenta luego de que se conocieran varios casos de argentinos a los que se les negó o se les trató de cobrar la atención sanitaria en países limítrofes, incluyendo el caso de una vecina de Río Negro que sufrió un ACV en Bolivia.

“Lo que estamos buscando es un acceso realmente igualitario a la salud, no sólo en términos de derechos sino de responsabilidades”, explicó Juan Martin, detallando que “el sistema público de salud se sostiene con nuestros impuestos, por lo que resulta justo que quienes no aportan en la Argentina deban pagar o tener un seguro para atenderse en nuestros hospitales”.

El parlamentario indicó que “la situación económica de nuestro país y de nuestra provincia no dan para andar regalando nada” y consideró que “tenemos la responsabilidad de cuidar los recursos que son de todos”. “El sistema actual, además de ser injusto, se presta a abusos como que pueda venir un ciudadano de otro país a atenderse de manera programada”, amplió.

“Lo lógico sería que para entrar al país se pida un seguro de salud, como sucede en otras partes del mundo”, subrayó el legislador, aunque explicó que “eso debe decidirlo el Gobierno Nacional, por lo que nosotros hacemos esta propuesta limitada al territorio rionegrino”.

Juan Martin también puntualizó que “el proyecto dice claramente que en caso de emergencia no se le va a negar la atención a nadie, pero después el Ministerio de Salud de la provincia va a tener que ocuparse de cobrarle la atención a la persona o al gobierno de su país de origen”.

 
 
 
 
 
Fuente: Bariloche 2000
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.