
Comienza la recepción de CV para hotelería y gastronomía de cara a la temporada de verano en San Martín de los Andes
Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.






Este lunes 4 de julio tendrá lugar la apertura de sobres de la Licitación Privada N° 22/2022, cuyo fin es concretar la primera etapa de trabajo previo al pavimento de 1926 metros de la Avenida Los Lagos, en Cordones del Chapelco.
Locales01/07/2022 Redacción


“Se trata de la primera instancia de la obra, que comprende todo lo que es el movimiento de suelo y un alteo de 90 centímetros promedio, desde el inicio de la Ruta Nacional 40 hasta llegar al cruce de Cerro Mesa con Avenida Los Lagos, en la calle que conecta la Chacra 32 con El Portal”, expresó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Muñoz.
Con respecto a los detalles de esta etapa, que estaría finalizada el 15 de octubre, precisó que “el ancho de la calzada vehicular de estos primeros 1926 metros será de 6.70 m, con 3 de bicisenda (1.50 m de cada lado de la Avenida)”.
Por su parte, el intendente Carlos Saloniti expresó que “es una obra esperadísima, que estamos focalizando comenzar pasado el invierno, una vez concluida esta etapa de la licitación”. En este sentido añadió que el pavimento “va a cambiar el ingreso a Cordones”, destacando el trabajo conjunto entre los Gobiernos Nacional y Provincial que permitieron materializar la obra en San Martín de los Andes.
La fecha de apertura de sobres será el 4 de julio, a las 10 de la mañana, en el Salón Municipal. El pliego, gratuito, puede descargarse desde el siguiente link: http://www.sanmartindelosandes.gov.ar/municipio/licitaciones/licitacion_4_2022.html
Las consultas podrán canalizarse a través del Departamento de Compras, al teléfono 02972-424741, de 9 a 13 horas, o por correo electrónico: [email protected].
El plazo de ejecución del trabajo será de 3 meses corridos a partir de la fecha del Acta de Inicio del Replanteo y hasta la recepción provisoria de la misma. A su vez, el plazo de garantía será de seis meses corridos, en los que la conservación de la obra estará a cargo exclusivo del Contratista.
El presupuesto oficial de la presente obra asciende a sesenta y seis millones doscientos veintiún mil ciento cincuenta pesos ($66.221.150,68).

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

