El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Fueron nombrados “embajadores culturales” Sofía Querejeta y el ballet Wara de los Andes

Dos fueron las declaraciones de “Embajador Cultural” aprobadas durante la sesión ordinaria n°14, una a la artista Sofía Querejeta y la otra al Ballet Artístico Wara.

Locales01/07/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
SO-14-06-30-22-110-300x225

La primera en recibir la distinción fue Sofía. Ella nació un 19 de septiembre del año 2000, en la ciudad de Bariloche (prov. de Río Negro). Tiene 21 años y síndrome de Down. Es la mayor de 4 hermanos, Santino, Emma y Stella. Vive con su mamá Noelia y su papá del corazón, Pali, en San Martín de los Andes, un lugar que le dio muchas posibilidades.

Para sus creaciones artísticas, ella se inspira por el entorno pintoresco, sus paisajes, naturaleza, ríos, lagos y montañas que la ayudan mucho a sus sentidos para poder crear sus obras. Ama pintar y jugar con los colores, también hace muchas manualidades que le  dieron mucha autonomía.

Actualmente, se inauguró una muestra con sus obras, exhibidas desde el pasado viernes 10 de junio en las instalaciones del Hotel Casino, donde permanecerá expuesta durante 3 meses. Al respecto, Sofía explica: “Pintar me da mucha paz. Este año empecé a pintar rostros, como mi imaginación me permite, sin limitaciones de rasgos, ni colores, así como veo mi mundo. Elijo cada color, textura y diseño.”

Aunque en el camino se encontró con muchas trabas, hoy comparte sus pinceladas, esperando que con ellas encontremos alegría, amor, color, esperanza y paz, transmitiendo lo que siente pintando un cuadro, y con esta intención, la artista nos invita a conocer su obra y nos demuestra que la verdadera inclusión se encuentra en este tipo de encuentros y oportunidades.

Hoy Sofía tiene un ofrecimiento para exponer, en noviembre de 2022, en la ciudad de Buenos Aires, y su deseo es poder hacerlo en Salas de San Martín de los Andes.El Ballet Artístico Wara, en su lengua Aymará significa “Estrella” y en Quechua “Lucero”, tal como su nombre lo indica, ella brilla intensamente por donde quiera que vaya. Se inició como grupo proyección el 7 de septiembre de 2019 en la Ciudad de San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén, con el objetivo de compartir y difundir las danzas andinas, enfocándose en el norte argentino y el país de Bolivia.

El Ballet Artístico Andino Wara de los Andes, como agrupación representante de la cultura andina, busca incitar el rechazo a toda forma de discriminación basada en las diferencias étnicas, convirtiéndose en un eslabón de preservación de este patrimonio intangible de los pueblos originarios y reforzando el sentimiento de unión entre los países hermanos.

Actualmente, el Ballet está integrado por más de cien bailarines entre niños, niñas, adolescentes y adultos, dirigidos por la Sra. Jimena Martínez, oriunda de la provincia de Jujuy.

El espacio de danza además es utilizado como contención de todos sus integrantes y, en su corta pero intensa trayectoria, ha recorrido diferentes escenarios como por ejemplo las ciudades de Cultral Co, Zapala y la vecina localidad de Junín de los Andes.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.