
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Dos fueron las declaraciones de “Embajador Cultural” aprobadas durante la sesión ordinaria n°14, una a la artista Sofía Querejeta y la otra al Ballet Artístico Wara.
Locales01/07/2022La primera en recibir la distinción fue Sofía. Ella nació un 19 de septiembre del año 2000, en la ciudad de Bariloche (prov. de Río Negro). Tiene 21 años y síndrome de Down. Es la mayor de 4 hermanos, Santino, Emma y Stella. Vive con su mamá Noelia y su papá del corazón, Pali, en San Martín de los Andes, un lugar que le dio muchas posibilidades.
Para sus creaciones artísticas, ella se inspira por el entorno pintoresco, sus paisajes, naturaleza, ríos, lagos y montañas que la ayudan mucho a sus sentidos para poder crear sus obras. Ama pintar y jugar con los colores, también hace muchas manualidades que le dieron mucha autonomía.
Actualmente, se inauguró una muestra con sus obras, exhibidas desde el pasado viernes 10 de junio en las instalaciones del Hotel Casino, donde permanecerá expuesta durante 3 meses. Al respecto, Sofía explica: “Pintar me da mucha paz. Este año empecé a pintar rostros, como mi imaginación me permite, sin limitaciones de rasgos, ni colores, así como veo mi mundo. Elijo cada color, textura y diseño.”
Aunque en el camino se encontró con muchas trabas, hoy comparte sus pinceladas, esperando que con ellas encontremos alegría, amor, color, esperanza y paz, transmitiendo lo que siente pintando un cuadro, y con esta intención, la artista nos invita a conocer su obra y nos demuestra que la verdadera inclusión se encuentra en este tipo de encuentros y oportunidades.
Hoy Sofía tiene un ofrecimiento para exponer, en noviembre de 2022, en la ciudad de Buenos Aires, y su deseo es poder hacerlo en Salas de San Martín de los Andes.El Ballet Artístico Wara, en su lengua Aymará significa “Estrella” y en Quechua “Lucero”, tal como su nombre lo indica, ella brilla intensamente por donde quiera que vaya. Se inició como grupo proyección el 7 de septiembre de 2019 en la Ciudad de San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén, con el objetivo de compartir y difundir las danzas andinas, enfocándose en el norte argentino y el país de Bolivia.
El Ballet Artístico Andino Wara de los Andes, como agrupación representante de la cultura andina, busca incitar el rechazo a toda forma de discriminación basada en las diferencias étnicas, convirtiéndose en un eslabón de preservación de este patrimonio intangible de los pueblos originarios y reforzando el sentimiento de unión entre los países hermanos.
Actualmente, el Ballet está integrado por más de cien bailarines entre niños, niñas, adolescentes y adultos, dirigidos por la Sra. Jimena Martínez, oriunda de la provincia de Jujuy.
El espacio de danza además es utilizado como contención de todos sus integrantes y, en su corta pero intensa trayectoria, ha recorrido diferentes escenarios como por ejemplo las ciudades de Cultral Co, Zapala y la vecina localidad de Junín de los Andes.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.