
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Según indicó a este diario Miguel Callicur, padre de la menor, todo sucedió en la Escuela Provincial N° 89 el dia en que prometían lealtad a la bandera.
Locales23/06/2022
Marcela Barrientos


Miguel Callicur padre de la menor, indicó que todo aconteció el día en que se Juraba la Bandera, en la Escuela 89 "el jueves pasado se realizaba la promesa y habían organizado las maestras el acto. El año pasado se hizo así y estuvieron presentes las tres banderas, la Nacional, Provincial y la Wenufoye. En un momento me llamó la maestra para decirme que mi hija iba a portar la bandera, luego me llama a la 22 de la noche, para decirme que por decisión del cuerpo directivo se había suspendido el acompañamiento de la Wenufoye en este acto" indicó Miguel.
Al otro día, el padre de la menor, se dirigió al establecimiento para pedir explicaciones "exigí una reunión con los directivos, y el planteó fue que no sabían si debía llevar la Wenufoye una mujer, un hombre, un integrante de cada comunidad. Me dieron a entender que no comprendían la cuestión, de algo muy novedoso, esta escrito hasta por estatuto, lo raro es que el año pasado se realizó el acto con la Wenufoye y nadie dijo nada. No me dio respuestas concretas, todo el tiempo esquivó la explicación del por qué no, así que de todas formas me quedé en la escuela porque mi hija se quiso quedar" relató este padre.
Luego al dialogar con las docentes de la menor, Miguel expresó "nosotros la invitamos a la mesa intercultural, pero los directivos no vienen. Entendiendo esta situación, Miguel indicó que ésta semana van a intervenir la escuela con actividades y instrumentos musicales para acercar un poco la cultura Mapuche" y agregó "para nosotros es un tema delicado y grave que no podemos dejar pasar, no se puede imponer una bandera, nosotros acompañamos las banderas porque somos ciudadanos argentinos. Así que vamos a empezar a intervenir estos espacios para que a nadie le roben su identidad, que no se vulneren los derechos de los niños. Buscamos que quien no conozca nuestra cultura pueda tener la posibilidad de hacerlo a través de estas intervenciones. Buscamos sumar, buscamos transformar, buscamos crecer como seres humanos, desde ese punto lo veo" finalizó.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

