
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
Se ejecutó la prueba de cargas para el puente sobre el río Malleo, ubicado en los empalmes de rutas provinciales 60 y 23. Restan tareas de señalización horizontal y vertical, colocación de guardrail para la habilitación al tránsito.
Regionales02/06/2022La Dirección Provincial de Vialidad ejecutó la prueba de cargas del nuevo puente sobre el río Malleo en la ruta provincial 60. Se trata de una prueba de resistencia que se realiza previamente a la recepción de la estructura del puente y consiste en la simulación de cargas sobre la misma con el fin de comprobar que el proyecto y la construcción de la obra se han llevado a cabo de manera satisfactoria.
En el caso del puente sobre Malleo, se utilizaron tres camiones con una carga de 25 toneladas cada uno. La prueba consistió en dividir el puente en tres tramos, al inicio, al final y en el medio. Los camiones se posicionaron en cada uno de estos sectores uno al lado del otro, sumando una carga total de 75 toneladas. Durante 15 minutos, con flexímetros ubicados debajo de la losa que conforma la superficie de rodamiento, se procedió a medir los puntos de deflexión. El mismo procedimiento se repitió en cada uno de los tramos.
Al respecto, el titular de Vialidad Provincial, Mauro Millán especificó que habiendo resultado exitosa la prueba de cargas sobre la estructura del puente, restan algunas tareas de colocación de cartelería y guardrail y señalización horizontal de la calzada del puente y accesos, para proceder a la habilitación al tránsito.
El nuevo puente sobre el río Malleo y accesos se trata de una obra de ingeniería vial que permitirá reemplazar al actual puente de gaviones y tablero de madera ubicado agua arriba. Se trata de un puente de hormigón armado de categoría A-30, para todo tipo de vehículos, según especificaciones de Vialidad Nacional. La construcción incluyó obras complementarias como los nuevos accesos desde ruta provincial 60 y el reacondicionamiento del acceso a la comunidad Painifilú. Tiene una longitud de 72 metros y 12 metros de ancho que permiten la circulación de vehículos en doble sentido y de peatones en sus veredas ubicadas en los extremos.
La obra inició en 2018 y llega a su etapa final de ejecución. Se trata de una importante obra de vinculación para el corredor turístico sur, ya que facilita la accesibilidad a la ruta provincial 60 hacia el Paso Internacional Mamuil Malal y hacia la ruta provincial 23. La inversión asciende a 150 millones de pesos.
Complementariamente, el gobierno de la provincia avanza en las gestiones para la pavimentación de 12 km de la ruta 60 y de los dos tramos restantes de la ruta 23 hasta Pino Hachado.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Desde Seguridad Vial destacaron los resultados del operativo implementado en la Provincia. No se registraron grandes inconvenientes ni hubo saturación en el regreso.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata. La entrada es libre y gratuita.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
La legislatura aprobó una iniciativa del Ejecutivo provincial y sancionó una reforma a las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor. En lugar de esperar que se agote la vía administrativa, de ahora en más se podrá apelar a tribunales civiles.
El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo ubicado en San Martín de los Andes obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.