
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Se ejecutó la prueba de cargas para el puente sobre el río Malleo, ubicado en los empalmes de rutas provinciales 60 y 23. Restan tareas de señalización horizontal y vertical, colocación de guardrail para la habilitación al tránsito.
Regionales02/06/2022La Dirección Provincial de Vialidad ejecutó la prueba de cargas del nuevo puente sobre el río Malleo en la ruta provincial 60. Se trata de una prueba de resistencia que se realiza previamente a la recepción de la estructura del puente y consiste en la simulación de cargas sobre la misma con el fin de comprobar que el proyecto y la construcción de la obra se han llevado a cabo de manera satisfactoria.
En el caso del puente sobre Malleo, se utilizaron tres camiones con una carga de 25 toneladas cada uno. La prueba consistió en dividir el puente en tres tramos, al inicio, al final y en el medio. Los camiones se posicionaron en cada uno de estos sectores uno al lado del otro, sumando una carga total de 75 toneladas. Durante 15 minutos, con flexímetros ubicados debajo de la losa que conforma la superficie de rodamiento, se procedió a medir los puntos de deflexión. El mismo procedimiento se repitió en cada uno de los tramos.
Al respecto, el titular de Vialidad Provincial, Mauro Millán especificó que habiendo resultado exitosa la prueba de cargas sobre la estructura del puente, restan algunas tareas de colocación de cartelería y guardrail y señalización horizontal de la calzada del puente y accesos, para proceder a la habilitación al tránsito.
El nuevo puente sobre el río Malleo y accesos se trata de una obra de ingeniería vial que permitirá reemplazar al actual puente de gaviones y tablero de madera ubicado agua arriba. Se trata de un puente de hormigón armado de categoría A-30, para todo tipo de vehículos, según especificaciones de Vialidad Nacional. La construcción incluyó obras complementarias como los nuevos accesos desde ruta provincial 60 y el reacondicionamiento del acceso a la comunidad Painifilú. Tiene una longitud de 72 metros y 12 metros de ancho que permiten la circulación de vehículos en doble sentido y de peatones en sus veredas ubicadas en los extremos.
La obra inició en 2018 y llega a su etapa final de ejecución. Se trata de una importante obra de vinculación para el corredor turístico sur, ya que facilita la accesibilidad a la ruta provincial 60 hacia el Paso Internacional Mamuil Malal y hacia la ruta provincial 23. La inversión asciende a 150 millones de pesos.
Complementariamente, el gobierno de la provincia avanza en las gestiones para la pavimentación de 12 km de la ruta 60 y de los dos tramos restantes de la ruta 23 hasta Pino Hachado.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.