
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Por los tres impactantes fenómenos celestes que ocurrirán en los próximos días el Planetario de San Luis realizará este viernes 29 una didáctica y breve charla informativa vía grupo de whatsapp, en la que detallarán los eventos a personas de todo el país
Actualidad27/04/2022“CHOQUE DE PLANETAS”
Especialistas del Planetario de San Luis anunciaron que este sábado 30 de abril comenzará con un impactante suceso astronómico ya que a las 6 de la mañana Venus y Júpiter, los dos planetas más brillantes del sistema solar, se apreciarán a simple vista hacia el Noreste aparentemente muy cercanos entre sí debido a nuestra perspectiva visual terrestre.
En la ocasión los astros estarán protagonizando el encuentro planetario o conjunción más llamativa del año 2022 en tanto que Venus se distinguirá como un astro blanco y muy brillante y Júpiter del mismo tono pero con menor brillo. Quienes los observen con telescopios podrán ver en el mismo campo visual la imagen de Venus en fase y de Júpiter acompañado por algunos de sus satélites o lunas galileanas.
ECLIPSE PARCIAL DE SOL
Por otra parte expresaron desde el planetario que, al atardecer del mismo día 30 de abril, el disco de la Luna bloqueará parte del disco solar produciendo el primer eclipse del año que será parcial de Sol y destacaron que Argentina se posiciona entre los mejores lugares del globo terrestre para ver el fenómeno.
Respecto de este suceso los especialistas mencionaron que la Tierra, la Luna y el Sol se alinearan en el espacio de forma casi recta y debido a ello el satélite natural tapara parte del disco del astro rey.
Recomendaron además no mirar el eclipse a ojo desnudo, sino utilizar anteojos especiales homologados para ver el Sol o, como segunda y única alternativa, filtros de vidrio que se utilizan para soldar de numeración 14 o superior.
ECLIPSE TOTAL DE LUNA
Dos semanas después del Eclipse Parcial de Sol, desde las últimas horas del 15 de mayo hasta las primeras del 16 ocurrirá un Eclipse Total de Luna que se podrá ver en todo el país. En la ocasión el Sol, la Tierra y la Luna se alinearan en el espacio en ese orden formando una recta y por ello la Luna se introducirá dentro del cono de sombra que proyecta la Tierra tornándose de color entre anaranjado y rojizo.
Cabe destacar que este eclipse lunar se podrá ver tranquilamente a simple vista, sin necesidad de protección alguna, y quienes puedan emplear prismáticos o telescopios también aprecian las montañas y cráteres del satélite selenita.
Charla informativa virtual
Quienes deseen saber cómo y porqué se producirán estos tres importantes eventos y los datos a tener en cuenta para verlos correctamente podrán participar de forma gratuita, vía grupo de whatsapp, de una breve charla informativa de 25 minutos que se realizará este viernes 29 de abril a las 20 horas. Con cupos estrictamente limitados las inscripciones ya están abiertas enviando un mensaje de whatsapp al (11) 26802587 / (266) 5120337 o mediante el Sitio Oficial www.PlanetarioDeSanLuis.Org
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Lo hizo a través de Educación, tras la violencia ejercida sobre los equipos educativos. Además, reafirmó el apoyo a la tarea de directivos y docentes.
Mientras se dispone a recibir un premio internacional por Vaca Muerta Net Zero, la provincia impulsa iniciativas acordes con la encíclica papal Laudato Si’, centrada en el cuidado del entorno natural y de todas las personas.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.