
San Martín de los Andes: desbaratan una red que lavaba millones en criptomonedas y contrabandeaba cobre a EE.UU.
En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.




Con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, el CoProJuv sesionó en el auditorio de Casa de Gobierno. A la mañana se llevó a cabo un encuentro de Áreas de Juventud en la Legislatura Provincial.
Política25/04/2022
Marcela Barrientos


El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta tarde la primera sesión de 2022 del Consejo Provincial de Juventudes (CoProJuv), que se realizó en el auditorio de Casa de Gobierno. Se trata de una instancia que permitirá organizar la agenda de trabajo territorial para el año. Durante la mañana se realizó un encuentro con representantes de áreas de Juventud de distintas localidades y del Gabinete Joven en la Legislatura.
El CoProJuv es un espacio de participación para el diseño de políticas públicas, coordinado por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Juventud, donde los encargados de crear y planificar son las y los jóvenes de toda la provincia.
Está integrado por jóvenes entre 18 a 35 años que aportan su mirada local en la construcción de políticas públicas creadas para las juventudes de la provincia, con enfoque territorial y mirada generacional. Las temáticas que de ahí surgen sirven para la implementación y proyección de distintos programas del ministerio, poniendo en agenda las problemáticas que afectan a las juventudes.
En la ocasión, el gobernador aseguró que este órgano de participación joven es “lo que soñamos y lo que ustedes nos transmitieron que necesitaban”. Además, destacó el trabajo del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, el Gabinete Joven y el CoProJuv.
Gutiérrez remarcó la “necesidad de abrir nuevos espacios de participación para que sean escuchados” y agradeció a las y los jóvenes por “las distintas jornadas de trabajo que han tenido y por las convicciones para fortalecer la participación ciudadana”.
Aseguró que “para nosotros es muy importante que tengan debate y aprobación en la Legislatura” los proyectos presentados de Ley de Juventudes, Ley de Empleo Joven y Ley de Prácticas Profesionalizantes. “Las necesitamos rápidamente para dar respuesta a las necesidades que ustedes van teniendo”, indicó.
El mandatario anunció una inversión de 16 millones de pesos para un convenio con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), con el objetivo de “poder lanzar otra graduación de personas que decidan encarar la carrera” de intérprete en Lengua de Señas.
“Vamos a buscar a las empresas privadas y también el aporte de las empresas públicas para poder ampliar nuevamente todo el proceso de formación y capacitación”, dijo el gobernador y aseguró que se trabajará para fortalecer esos programas.
Sobre el programa Potenciar, informó que “queremos ponerlo en marcha con recursos propios hasta que recibamos los fondos del gobierno nacional”. Dijo que “tenemos en la Ley de Presupuesto alrededor de 180 millones de pesos de inversión para financiar 130 proyectos” y agregó: “A trabajar esos proyectos y el ministerio se convierte en autoridad de aplicación y control para la aprobación, el desembolso y el monitoreo”.
Por último, destacó las acciones que se desarrollan desde el gobierno provincial para fortalecer la conectividad digital y reducir la brecha digital en todo el territorio, con la ampliación de los servicios de internet y la entrega de computadoras a estudiantes.
Por su parte, la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez destacó el trabajo que se viene realizando desde 2019 y la importancia de la participación de 47 localidades. Dijo que el hecho de que las autoridades comunales hayan facilitado el transporte para las y los participantes “habla de cada consejero, de cada consejera y de cada joven de la localidad, que impulsa desde el territorio la perspectiva joven y la construcción de una política pública”.
“Cuando hablamos de una provincia federal, hablamos de construir las políticas públicas desde el territorio”, dijo la ministra y remarcó que desde el gobierno la responsabilidad es que “esas políticas puedan impactar en cada una de las localidades”.
Sanucci Giménez instó a las consejeras y los consejeros a pensar “en esas herramientas a nivel local que nos permitan instalar y dejar para siempre estas políticas públicas y que estén institucionalizadas. Porque si no esas voces, que fueron abiertas en 2019 cuando el gobernador de la provincia nos dijo que éramos el presente, van a volver a ser invisibilizadas”.
La subsecretaria de Juventud, Natalia Garay aseguró que cuando se conformó este espacio “hubo un gran acuerdo y dijimos que, con espacios, más leyes y cambio cultural, íbamos a poner a las juventudes en el lugar que se merecen”.
“Acá va a estar el Estado presente, como ya lo estamos haciendo, achicando brechas y generando más posibilidades y oportunidades para nuestras juventudes”, indicó Garay.
Encuentro en la Legislatura
Gracias al trabajo en territorio y a la Red de Áreas de Juventud, desde la subsecretaría se tiene vinculación y articulación territorial con 45 de las 57 localidades que integran la provincia. Representantes de esos espacios y del Gabinete Joven participaron por la mañana de un encuentro en la Legislatura, donde fueron recibidos por el vicegobernador Marcos Koopmann. De la actividad participaron también los legisladores Ludmila Gaitán y Javier Rivero.
Durante ese encuentro se abordaron distintas temáticas destinadas a las juventudes, entre ellas los proyectos de ley que se encuentran en tratamiento, de los cuales las y los jóvenes han sido parte en la creación a través de foros de participación o que fueron temáticas surgidas del CoProJuv.
El trabajo territorial en la provincia se desarrolla de manera continua en cinco microrregiones: Noroeste, Sur, Este, Confluencia y Centro. Este trabajo en red posibilita la co-creación de políticas públicas destinadas a las juventudes de la provincia, planificar las agendas de trabajo de manera coordinada y colaborativa, llevar adelante acciones de acompañamiento a las Áreas locales en el trabajo diario, el fortalecimiento constante de las y los referentes de juventud, la capacitación en temáticas actuales y que requieren su conocimiento, como temáticas de género, ambiente, empleabilidad, etc.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La Comision Directiva de la Asociacion de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.

Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.

La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.

El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.







Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

La Comision Directiva de la Asociacion de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

