
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Los y las vacunadoras voluntarias del exitoso plan de vacunación contra el COVID-19 que realizó -y continúa realizando- el gobierno de la provincia del Neuquén, serán incorporados al Sistema de Salud Pública.
Regionales07/04/2022
Marcela Barrientos


Se trata de un merecido reconocimiento que, este martes, fue anunciado por el gobernador Omar Gutiérrez.
“Cuando no dimos abasto ahí tuvimos una demostración de solidaridad de cientos de personas que se acercaron como voluntarias para ayudarnos en el proceso de vacunación”, destacó el gobernador y agregó que “son personas que están estudiando enfermería, licenciatura en enfermería o medicina y que no estuvieron haciendo las cuentas de qué ganaban y qué perdían, sino que se entregaron por completo y estuvieron 8, 10 o 12 horas llevando adelante este trabajo”.
Fueron fundamentales en el histórico operativo que permitió inmunizar a la inmensa mayoría de los neuquinos y neuquinas. Recibieron el afecto y los aplausos de la población y ahora tendrán un nuevo reconocimiento de la Provincia, además del agradecimiento.
“No sólo trabajaron en el Ruca Che, sino que también formaron parte de equipos móviles que circularon en la provincia” para reforzar el operativo en localidades como Rincón de los Sauces, Cutral Co, Plaza Huincul y Plottier, dijo el gobernador y agregó: “Ahí surgió también un Estado presente que dijo tiene que haber un acompañamiento económico, y se estableció para estos héroes y heroínas un aporte económico de 10 mil pesos”.
“Quiero destacar que de ninguna manera los vamos a dejar en la calle; actualmente se están desempeñando más de 200 voluntarios y se van a incorporar en distintos puestos de trabajo en el Sistema de Salud”, señaló el gobernador y dijo que algunos irán a los puestos saludables, otros a centros de vacunación y otros al 0800.
En virtud de la baja en la cantidad de contagios de COVID-19 producto, precisamente del plan de vacunación y del compromiso solidario de la sociedad neuquina, este viernes el Ruca Che dejará de ser centro de vacunación y bajará el telón de una historia que será recordada por décadas.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

