
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
Hasta el 29 de abril estarán abiertas las inscripciones para los aspirantes al programa de becas para deportistas de alto y mediano rendimiento 2022.
Regionales24/03/2022El ministerio de Deportes informó que desde hoy y hasta el 29 de abril estará abierto el registro de inscripciones para los aspirantes al programa de becas para deportistas de alto y mediano rendimiento 2022.
El director provincial de Deportes, Carlos Torres, destacó la puesta en marcha de este programa que “está abierto tanto a deportistas convencionales como con discapacidad, empezando nuevamente las ilusiones en este camino de acompañar a los deportistas. Contentos también porque hemos terminado de abonar las becas del año anterior”.
El director general de Rendimiento Deportivo, Fabián Cavallin, destacó que “vamos a trabajar fuertemente con las federaciones, a quienes agradecemos siempre la colaboración porque representan el canal de comunicación que tenemos para implementar este programa”. Al mismo tiempo, aclaró que “la presentación de la documentación no implica que el solicitante es un beneficiario inmediato a la beca sino un aspirante a obtenerla”.
Sobre el programa para este año destacó que tendrá algunos puntos que lo van a enriquecer.
“A los pedidos habituales del aval de las federaciones y documentación personal les vamos a solicitar a cada deportista una constancia de curso de la Ley Micaela de Género y Deporte; constancia de antecedentes penales nacionales y provinciales, y para aquellos mayores de 18 años una constancia de deudor no alimentario”, adelantó Cavallin.
“Otra de las novedades del programa y dentro de la línea del Comité Olímpico Internacional, vamos a hacer capacitaciones para que los chicos empiecen a familiarizarse con los controles antidoping y con el conocimiento de las sustancias prohibidas. Adherimos como institución madre en la provincia a esta propuesta, ya que buscamos fortalecer el deporte saludable y el Juego Limpio”, agregó.
“Además, en la tercera categoría -después de las de nivel panamericano u olímpico y sudamericano y mundial-, me refiero a las de proyección deportiva, hemos extendido dos años esa edad con la cual estamos trabajando con chicos hasta 19 años. De esta manera, estamos conteniendo a un grupo de deportistas que están haciendo la transición de juveniles a mayores y con esto vamos a favorecer mucho esa contención”, recalcó.
Entre las principales condiciones que deberán reunir los que soliciten el pedido, “además de contar con el aval de su respectiva federación, deben integrar una preselección o selección nacional con posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales como los campeonatos sudamericanos, panamericanos o competencia del calendario mundial u olímpicas”, explicó.
“Esta documentación puede ser presentada por la federación deportiva provincial o nacional, los padres o el mismo deportista”, detalló e informó que “la misma deberá tramitarse en formato digital y contar con el respectivo aval, la constancia de la confederación argentina como miembro integrante de una selección nacional”.
Asimismo, se deberá adjuntar un currículum que incluya antecedentes deportivos con el detalle de todas las actuaciones deportivas provinciales, nacionales e internacionales hasta dos años anteriores a la presentación del formulario de inscripción inclusive.
Entre otros requisitos de importancia la documentación exigida incluye fotocopia de DNI con domicilio actualizado del solicitante. En caso de ser menor de edad, domicilio actualizado de los padres, tutores o bien personal encargados del menor.
De igual manera la tramitación del beneficio deberá incluir constancia del CBU digital (en caso de menores, el mismo deberá ser del padre, padre, tutor o encargado que firma el formulario), más los certificados de apto físico actualizado y de antecedentes, entre los principales requerimientos.
El correo electrónico para cargar los datos de los aspirantes es [email protected].
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Desde Seguridad Vial destacaron los resultados del operativo implementado en la Provincia. No se registraron grandes inconvenientes ni hubo saturación en el regreso.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino se desarrollará el próximo 10 y 11 de mayo, en el Gimnasio Municipal Enrique Barbagelata. La entrada es libre y gratuita.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
La legislatura aprobó una iniciativa del Ejecutivo provincial y sancionó una reforma a las leyes complementarias del régimen de Defensa al Consumidor. En lugar de esperar que se agote la vía administrativa, de ahora en más se podrá apelar a tribunales civiles.
El nuevo concesionario del centro de esquí y el complejo ubicado en San Martín de los Andes obtendrá un contrato por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.