
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






El evento deportivo tendrá lugar en la zona de Aluminé con un recorrido de 92 kilómetros, en un paisaje extraordinario que atraviesa la naturaleza cordillerana de los parajes de Ñorquinco y Kilka. Se realiza este fin de semana con más de 70 tripulaciones.
Deportes16/03/2022
Marcela Barrientos


El vicegobernador de la provincia, Marcos Koopmann, y el ministro de Turismo, Sandro Badilla, participaron de la presentación en la Legislatura provincial de la primera fecha del Campeonato de Rally Neuquino “Ismael Sambueza”, que se realizará los días 18,19 y 20 de marzo próximos.
El evento deportivo es organizado por la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN Sur) con la colaboración de la Municipalidad de Aluminé, y el apoyo del gobierno provincial, el Ministerio de Turismo provincial y la Legislatura.
En el acto estuvieron presentes el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo; el presidente de la APPRyN Sur, Bruno Campos; el secretario de Turismo de Aluminé, Martin Martin, y el piloto de esa localidad, Darío Sambueza.
Para el inicio del campeonato, más de 70 tripulaciones transitarán un recorrido de 92 kilómetros por paisajes de la región de Aluminé, Ñorquinco y Kilka.
Koopmann destacó que “es un placer lanzar este campeonato federal. Las nueve fechas son todas en el interior de la provincia y eso es federalismo”, y agregó que “la consolidación del deporte, precisamente del deporte espectáculo, tiene un gran importancia para el crecimiento del turismo y el desarrollo de las economías regionales”.
Por su parte, el titular de Turismo provincial, Sandro Badilla, señaló que “la provincia es una gran plaza deportiva a nivel nacional y esto lo compartimos con el gobernador, quien lo manifiesta permanentemente cuando dice que los eventos y espectáculos deportivos traccionan y ayudan a mejorar la actividad turística y por ende la económica.”
“Como las tres fechas anteriores que se realizaron en Aluminé, esta va ser todo un éxito, las plazas de alojamientos que dispone la localidad están prácticamente completas.” aseguró el ministro, quien supo ser parte del deporte motor como navegante.
Por último, el presidente de la Asociación de Pilotos, Bruno Campos agradeció a “todos quienes hacen posible la realización de esta competencia” y subrayó que “el rally neuquino se encuentra entre los mejores del país”.
También indicó que “en esta carrera estrenará el circuito del prime Puesto Pino en la zona de Kilka, uno de los mejores de la provincia.”
Sobre la carrera
En la carrera participan las categorías N-2, N-2 Light y N-1; y las clases A-7, A-6, A-5 y A-1. El cronograma comienza el viernes 18, alrededor de las 12.30 hs con la revisión administrativa y técnica en el SAF Nº 1.
Luego comienza la hoja de ruta hasta las 18, posteriormente la reunión de pilotos y 19.30 la presentación en la rampa frente a la Municipalidad de Aluminé.
El sábado 19, a partir de las 8, hoja de ruta para aquellos que no llegaron a recorrer los tramos. A las 13 se larga el PC-1, en RP Nº 23 Puesto Pino (Kilca). Luego se realiza un reagrupamiento y se vuelve en sentido opuesto corriendo. El prime tiene 38 km entre ida y vuelta. Para finalizar la jornada, se ingresa al Parque de Asistencia y luego al Parque Cerrado.
El domingo 20 el inicio será a las 9, el PC- 3 por Ruta Provincial Nº 11 Pulmarí- Ñorquinco. El tramo tiene 54 km entre ida y vuelta.
El recorrido total es de 92 kilómetros. El domingo se estima que cerca de las 15 tendrá lugar el podio de coronación.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

