
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




El secretario de Economía y Hacienda, Juan Mansilla, junto la secretaria de Gobierno Natalia Vita, recibieron en la mañana de este miércoles a un grupo de trabajadores monotributistas representados por las autoridades de CTA, que se acercaron al Municipio en el marco de un reclamo de regularización contractual.
Política10/03/2022
Marcela Barrientos


Mansilla precisó que se conformará una Comisión de trabajo entre el Ejecutivo, la Junta Interna de ATE y referentes de los sectores, para elaborar y conformar cómo será el plan que comenzaría con la regularización de los contratos existentes de mayor antigüedad.
“Se realizará en etapas, incluyendo y contemplando las distintas modalidades contractuales que vienen de gestiones anteriores, como la de los trabajadores eventuales”, explicó Mansilla: “Es un trabajo que se realizará de manera conjunta con el gremio, estableciendo prioridades y avanzando en consecuencia, siempre viendo caso por caso, y de acuerdo a las posibilidades financieras del Municipio”.
Por su parte, Natalia Vita señaló que “no todos los contratos están en iguales condiciones”, aunque señaló que la mayoría “no supera los dos años de antigüedad”.
En este sentido, la Secretaria reiteró que la regularización se efectuará en etapas, a los y las trabajadores de mayor antigüedad, con el acompañamiento de la Junta Interna de ATE y la aprobación respectiva por parte del Concejo Deliberante.
Cabe mencionar que existen dos precedentes de este tipo de regularización en el Municipio de nuestra ciudad, uno en la gestión de Luz Sapag y la otra en la de Juan Carlos Fernández.
Al finalizar el encuentro, los trabajadores y trabajadoras, junto a los representantes del Ejecutivo y del gremio, firmaron un acta donde se establecieron los puntos mencionados y se detalló lo conversado en el marco de la Asamblea.
La primera reunión de la Comisión fue programada para mañana, jueves 10 de marzo, a las 10 de la mañana, en el Salón Municipal. Participarán representantes de cada sector, a fin de comenzar a trabajar sobre los parámetros para los cambios contractuales.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

