El tiempo - Tutiempo.net

El nivel de reservas para carnaval es del 80 por ciento

La Provincia del Neuquén cuenta con un alto promedio de reservas para el feriado largo de carnaval. En tanto la segunda semana de febrero cerró con ingresos por más de 1400 millones de pesos en actividad turística.

Turismo20/02/2022 Redacción
muelle 2022-01

Los altos niveles de ocupación se mantienen en los destinos turísticos. Durante la segunda semana de febrero la actividad turística de la provincia generó un ingreso de 1.417 millones de pesos en concepto de consumo turístico.  Mientras tanto, se incrementan las reservas para el fin de semana de carnaval, ascendiendo al momento de esta publicación a un 80%.

En este sentido, de acuerdo a los datos relevados de los siguientes municipios las reservas alcanzan para dicho fin de semana al 85% en Villa la Angostura y en San Martín de los Andes; 81% en Aluminé; 90% en Huinganco; 84% en Las Ovejas; 90% en Varvarco; y 71% en Copahue entre los destinos más elegidos

Si bien los datos son preliminares, el nivel de reservas es muy alto para muchos de los destinos turísticos de Neuquén, que continúan con altos niveles de ocupación durante el mes de febrero. En este sentido, la segunda semana de febrero alcanzó un promedio del 79% de ocupación en Neuquén, y los niveles treparon al 83% en los destinos del sur de la provincia.

En dicha semana se efectuaron más de 163 mil pernoctes (entre alojamientos y campamentos), y se movilizaron 4029 pasajeros en el aeropuerto “Aviador Carlos Campo” de Chapelco. Además, entre el 7 y el 13 de febrero se realizaron 6 eventos que tuvieron gran concurrencia, entre los que se destacan la Fiesta de la Confluencia y la tradicional Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes.

Eventos y Fiestas Populares

En Neuquén Capital se destacó la Fiesta de la Confluencia (del 9 al 13 de febrero) que convocó a más de un millón de personas que disfrutaron de la propuesta. La ciudad tuvo un 73% de ocupación durante el desarrollo de la misma con picos de ocupación plena. También se destacó en Junín de los Andes la Fiesta Nacional del Puestero (9 al 13 de febrero), en donde el destino alcanzó un 90% de ocupación.

La ocupación plena también se contabilizó en Aluminé, en donde se desarrolló La Fiesta del Río (11 y 12 de febrero), con un 92% de ocupación durante las fechas del evento. En la localidad de Huinganco, el desarrollo del Rally MTB del Viento de los Andes (del 11 al 13 de febrero) ocupó el 90% de los alojamientos.

En el Cholar, con la Fiesta Provincial del Ñaco (del 11 al 13 de febrero), el destino tuvo un 61% de ocupación; y el Copahue Medita (del 7 al 12 de febrero) con un 55% de ocupación en el destino, y un 58% en Caviahue.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

md - 2025-08-07T125338.348

Neuquén tiene una nueva Ley de Turismo

Marcela Barrientos
Turismo07/08/2025

La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.

Lo más visto
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.