
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El pasado viernes Chapelco vivió uno de los días más emocionantes de su historia. Recibió la visita de Don Américo Astete de 98 años de edad junto a su familia, para inaugurar la escultura que fue instalada durante el invierno 2021 en el histórico Refugio Graeff ubicado en Plataforma 1700.
Sociedad15/02/2022La misma, lleva la figura de Américo Astete y está ubicada junto al refugio “mirando” al volcán Lanín. Desde allí custodia la memoria de quienes, en la década del 40, subían la montaña a pie para disfrutar de la nieve como diversión, convirtiéndose casi sin saberlo, en pioneros de la actividad deportiva y del desarrollo turístico de San Martín de los Andes
Don Américo llegó a Chapelco acompañado de sus hijos Juan Carlos Astete, Mario, María Susana, María Angélica y Verónica Astete, y de su nieta María Quiroga (en representación de Nancy), todos vinculados a la actividad del esquí, ya sea como instructores de Chapelco así como competidores que representaron a la Argentina en competencias internacionales.
Agustín Neiman, Gerente General de Chapelco Ski Resort expresó: “Queremos poner en valor y dar a conocer la historia de Chapelco. Este es un homenaje a todas las familias pioneras, y fue una excelente elección hacerlo en la figura de Américo Astete por su historia de vida, sus valores y lo que significa para todos tener su imagen como ejemplo. Es un orgullo para Chapelco. Queremos que nuestros chicos y jóvenes al esquiar tengan un lugar donde conocer la historia.”
Emocionado, Américo Astete respondió “Quien tiene que agradecer soy yo. Si algo hice por el esquí en Chapelco fue porque lo disfrutaba y me gustaba. Quise seguir y compartirlo con todos. Ustedes trabajaron como yo. Mucho más, seguramente. Y este homenaje no es sólo para mí sino para todos los que siguen trabajando por Chapelco. Me alegra y les agradezco mucho.”
Don Américo Astete fue uno de los fundadores de la Asociación Deportiva y Cultural Lácar, y presidió durante muchos años esta institución dedicada a promover la enseñanza y la competencia del esquí en los niños y jóvenes, a nivel nacional e internacional.
Durante el año 2021 el Club Lácar realizó trabajos de restauración en el histórico refugio que es Patrimonio Histórico de la Provincia del Neuquén, poniéndolo en valor. Américo volvió a ingresar al refugio que construyó con sus propias manos junto a otros pioneros y se sentó junto a la chimenea. Ramón Villalba, actual presidente del Club Lácar, expresó su alegría y emoción por este homenaje y agradeció en nombre del Club el trabajo de Américo durante tantos años, el cual los sigue inspirando.
Juan Carlos Astete habló muy emocionado en nombre de la familia, agradeció a Juan Cruz Adrogué Presidente de Nieves del Chapelco S.A. por el homenaje y a Federico López Jallaguier Gerente de Marketing de Chapelco Ski Resort, impulsor de esta iniciativa. También recordó a sus dos hermanos que formaron parte de la historia de Chapelco pero que ya no están: María Isabel Astete instructora de la Escuela de Esquí, y “Quito” Astete quien fuera director de la Escuela de Esquí Chapelco, Campeón Argentino de Esquí en reiteradas oportunidades y representante argentino en los Juegos Olímpicos de Sarajevo en 1984, resultando el competidor más joven de la competencia.
La escultura de Américo Astete fue ideada por el artista argentino Miguel Ángel Villalba y realizada junto a su hijo Jerónimo en su taller @artevillalbaesculturas. Tiene estructura de acero, está realizada en resina poliéster y cuarzo molido. La figura se encuentra sentada sobre una de las sillas de la histórica Silla Doble, uno de los primeros medios de elevación de Chapelco.
La familia Astete decidió sumar una tradición más a este homenaje. Y fue la de revivir la historia de "la lenga guacha”, un árbol que se encontraba en el medio de la ladera que los pioneros elegían para descender en sus tablas de madera (cuando aún no había pistas) y que también les servía de referencia para encontrar el refugio en medio del bosque y de la nieve. Verónica Astete plantó un árbol de lenga frente al refugio (especie autóctona de los bosques de Chapelco) y expresó "lo hacemos para que nuestros hijos y nuestros nietos puedan conocer y transmitir todo lo que los pioneros vivían cuando venían a esquiar a pie a Chapelco".
Con la visita de Américo Astete y su familia, se sella este reconocimiento de Chapelco a todos los visionarios que escribieron los primeros capítulos de su historia, quienes son fuente de inspiración constante para las actuales y futuras generaciones de montañeses.
Los visitantes que lleguen hasta el Refugio Graeff en Plataforma 1700m de Chapelco podrán conocer la historia, accediendo a la misma a través de un código QR.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.