
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Los servicios turísticos del destino se encuentran cien por ciento preparados para recibir a los visitantes. Se esperan unos 30 mil espectadores.
Deportes12/02/2022Desde el ministerio de Turismo trabajan en los detalles de organización de la fecha del Mundial de Motocross que se disputará en Villa La Angostura el 19 y 20 de marzo. Para el evento se destinarán más de 500 personas entre la seguridad y logística provincial y de la empresa organizadora a cargo de los derechos.
El coordinador del ministerio de Turismo para la organización de esta actividad, Adalberto Manestar, y el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, mantuvieron una reunión a fin de coordinar acciones.
Manestar, director provincial de Asuntos Legales de la cartera turística, estimó que “las personas abocadas a la seguridad desde los organismos serán más de 400, en tanto la empresa organizadora a cargo de los derechos (+Eventos) dispondrá entre 100 y 150 personas”. Además agregó que se “destinarán unos 30 automóviles y camionetas, 30 motocicletas, más las ambulancias.”
El funcionario destacó que “son más de ocho las instituciones provinciales y nacionales -que junto al municipio y al ministerio de Turismo- trabajan en base a un protocolo que cada uno revisa y evalúa sobre las necesidades y los recursos que tendrán a disposición para el trabajo integral.”
Por su lado, Stefani manifestó: “nos sentimos muy contentos, lo estábamos esperando y necesitando; el gobernador Omar Gutiérrez, junto con el ministro (de Turismo) Sandro Badilla y todo su equipo pudieron darle un cierre a la concreción del evento”.
“Somos por quinta vez consecutiva elegidos como el mejor circuito del mundo y esto es lo que nos permite sumar eventos, mover la rueda económica y un movimiento turístico nacional e internacional que nos posiciona en el mundo”, enfatizó.
Por último, aseguró que “la Villa está preparada con todos los servicios turísticos para recibir a los visitantes, lo cual esperamos que lleguen más de 30.000 espectadores.”
Días atrás, durante un encuentro en el que participó el ministro Badilla, se puso en marcha un protocolo de logística y coordinación con motivo de la realización de esta fecha del mundial de Motocross.
Del mismo participan áreas de los ministerios de Seguridad y Salud, el Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), Defensa Civil, Policía y Gendarmería, entre otros.
La competencia
La carrera de motocross del MXGP de los días 19 y 20 de marzo en Villa La Angostura se realizará en el circuito Patagonia Track Race del predio de Los Cohiues Rugby Club y podrá verse en más de 170 países con un alcance de 70 millones de televidentes.
El calendario 2022 del Campeonato Mundial de Motocross (MXGP) cuenta con 20 fechas internacionales con sede en 16 países distintos. Argentina es la única fecha del calendario en Latinoamérica.
La competencia contará con 40 pilotos en cada categoría -MXGP y MX2 (sub 23 años) -, y más de 30 equipos oficiales. Entre las visitas destacadas al circuito de motocross neuquino, este año estará el expiloto de Fórmula 1, Kimi Raikkonen. El reconocido finlandés es director del equipo Kawasaki Racing Team de Motocross.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.