El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales Nº1 funciona con normalidad

Un comunicado emitido por el Organismo de Control Municipal confirma que la PTEC 1 opera normalmente, conforme los registros de medición de caudales de ingreso provistos por la Cooperativa de Agua Potable; y que así también cuenta con la capacidad de tratamiento necesaria para satisfacer la demanda de la temporada de verano.

Locales29/01/2022 Redacción
WhatsApp-Image-2021-11-10-at-10.42.56-AM-696x464

El pasado lunes 24 de enero, personal técnico del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Autoridad de Aplicación provincial de las plantas de tratamiento, visitó e inspeccionó la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales N° 1 (PTEC 1). Fue en conjunto con técnicos de Organismo de Control Municipal (OCM), a pedido del Ejecutivo, con el propósito de evaluar el estado y el funcionamiento de la misma.

En un comunicado emitido por el OCM a través de su Coordinadora, Mónica Napal, se informa que el resultado de la inspección indica que “la PTEC 1 funciona normalmente, conforme los registros de medición de caudales de ingreso provistos por la Cooperativa de Agua Potable”.

“Si bien se observa un incremento en el caudal de ingreso de líquidos cloacales desde el inicio de la temporada de verano, producto de la importante afluencia de turistas a la localidad, la PTEC 1 cuenta con la capacidad de tratamiento necesaria para satisfacer dicho aumento, garantizando el cuidado de nuestro recurso natural tan preciado, el Lago Lácar”.

No obstante, el Organismo de Control precisó que “la próxima semana se complementará la inspección realizada, con la presencia de profesionales especializados en plantas de tratamiento del EPAS para definir, en conjunto con la Municipalidad, las acciones a realizar para mejorar las instalaciones y el proceso, y así lograr un funcionamiento óptimo de todo el proceso de planta”.

Cabe recordar que la PTEC 1 es operada desde 1.997 por la Cooperativa de Agua Potable de nuestra localidad, concesionaria del servicio. En el año 2014 se terminaron las obras de ampliación que incrementaron en un 50 por ciento su capacidad de tratamiento de líquidos cloacales.

“San Martín de los Andes cuenta con una Planta de Tratamiento Terciaria modelo en la provincia, con características de diseño que permiten el tratamiento de los líquidos cloacales, esto es la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales Nº1 Lago Lácar”, detalla el informe, firmado por la Coordinadora del OCM.
 
 

Últimas publicaciones
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.