
Se podrán adquirir los permisos de pesca en la Fiesta Nacional de la Trucha
La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.




Con el objetivo de dar a conocer la producción quesera neuquina, productores de distintas localidades harán una degustación abierta y gratuita el viernes 28 de enero a las 18.30 en el patio de la cantina ubicada en el predio de la Sociedad Rural del Neuquén.
Sociedad24/01/2022
Marcela Barrientos


La elaboración de quesos y dulce de leche artesanal va tomando fuerza en la provincia con intercambio de experiencias y acompañamiento a productores con asistencia técnica y financiamiento para iniciar, potenciar o dar continuidad a estas elaboraciones.
El Centro PyME ADENEU, dependiente del Ministerio de Producción e Industria, acompaña el emprendimiento Las Vertientes, de Junín de los Andes, en el marco del programa ganadero. Ofreció asistencia técnica para realizar una intersiembra y financiamiento para capital de trabajo y reformas edilicias con el fin de obtener su habilitación nacional.
A su vez, la Subsecretaría de Producción, avanza en fortalecer la cuenca lechera del norte neuquino, mediante asistencia técnica, financiamiento, mejoramiento de infraestructura (ordeñadoras y salas de ordeño), mejoramiento genético, e inseminación artificial bovina; esto último también con un productor de Quillén. En este mismo marco, cuenta con un convenio con la Sociedad Rural del Neuquén y el grupo de productores lecheros.
Degustación de quesos neuquinos
Las Vertientes, estará presente en La Rural junto a otras tres firmas, con las que convocaron al experto en el tema, Gerardo Padilla, de Quesearte Argentina, una empresa dedicada a la difusión de la cultura quesera mediante la capacitación continua de profesionales y personas interesadas en la producción artesanal de quesos y productos lácteos en general.
El titular de Las Vertientes, Cristian Croissant, contó que “la elaboración de quesos se da de septiembre a mayo” y trabajan en “alrededor de ocho variedades de queso y dulce de leche artesanal”.
Consultado sobre el desarrollo de esta producción en la provincia, manifestó que lo ve como algo “muy incipiente pero con mucho futuro, mucha proyección”. En cuanto a la convivencia con otros productores queseros, contó que “hace dos años que están agrupados, conociéndose e intercambiando experiencias y esta vez es la primera acción común que vamos a compartir con el público”.
Además de generar esta acción con los productores de Aluminé, Las Lajas, Loncopué, y Zapala también se vincula con las familias productoras del norte neuquino. En esta ocasión, “cada productor llevará sus quesos y un referente del sector -Gerardo Padilla- enseñará a degustar cada una de las variantes y nos dará las claves para identificar cada uno de los atributos sensoriales”, detalló Croissant.
La actividad, que es abierta y gratuita, se desarrollará el viernes 28 de enero a las 18.30 horas en el patio de la cantina del predio de La Rural-Junín de los Andes. La misma contará con el acompañamiento de la Bodega Malma, firma que mostrará a los asistentes cómo maridar estos productos.
Producciones protagonistas
Entre los emprendimientos que podrán conocerse el viernes 28 está Las Vertientes, un tambo de vacas Jersey y quesería artesanal, inaugurado hace 2 años, con la visión de desarrollar nuevas variedades de quesos que en el futuro puedan contar con denominación de origen neuquinos y patagónicos. Entre sus especialidades figuran los quesos Veranada, Ahumado, Raclette, Gruyere, Parmesano y Halloumi, además elaboran dulce de leche artesanal.
“La Porteña” es otro tambo y quesería artesanal, con años de trayectoria en Las Lajas. Allí elaboran el auténtico queso «Cordillera», usando como molde unos antiguos recipientes rectangulares de madera que se usaban para hacer ladrillos de adobe. Sus especialidades son el queso de cordillera tradicional y dulce de leche artesanal.
La propuesta se complementa con “Ojo de agua”, un tambo familiar de más de 50 años de antigüedad y tres generaciones de tradición lechera, que en sus comienzos ordeñaban a mano y repartían leche en carro en Zapala. Actualmente se encuentran incursionando en la elaboración de quesos cordillera y dulce de leche artesanales.
“Altos de Aluminé” es el cuarto eslabón de esta presentación, también un tambo familiar que lleva más de 20 años ordeñando vacas a orillas del río Pulmarí, a pocos kilómetros de la localidad de Aluminé, donde se encuentra la quesería con variedades semiduros Ahumado, saborizados con merken o con ciboulette y donde se elabora también del dulce de leche artesanal.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

Este viernes 26 de septiembre, visitará San Martín de los Andes un endocrinólogo especializado en desórdenes del crecimiento infantil para interactuar con pediatras locales sobre la manera de identificar a tiempo estos trastornos.

Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.

La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.

La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.

Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.

El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.







La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

