
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






El líder de la Resistencia Ancestral se encontraba recluido el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
Internacionales21/01/2022
Marcela Barrientos


La Cámara de Apelaciones de Temuco aceptó este jueves el recurso de amparo presentado por la defensa del líder mapuche y resolvió concederle el beneficio de la libertad condicional, para así dejar el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco donde se encontraba recluido.
El medio local precisó que el amparo 12/2022, firmado por los jueces Carlos Gutiérrez Zavala y Luz Mónica Arancivia Mena y presentado por las abogadas defensoras Karina Riquelme y Patricia Cuevas Suárez, se basó en gran medida en los antecedentes del mapuche, los informes de conducta y psicosocial, y la opinión de los profesionales.
La defensa de Jones Huala destacó que la Gendarmería de Chile consideró que el líder mapuche “cumple los requisitos legales establecidos en el Decreto Ley N° 321 y su Reglamento, por lo que fue postulado a la libertad condicional correspondiente al segundo semestre año 2021″.
El referente nacido en Bariloche, fue uno de los principales promotores de la causa mapuche dentro de la prisión, una acción que despertó el rechazo de las autoridades en el vecino país.
Jones Huala fue condenado por el ataque a la casa de los cuidadores al interior del Fundo Pisu Pisué en Río Bueno, región de Los Ríos, ocurrido en enero de 2013, y por el cual el líder del movimiento RAM fue extraditado a Chile en septiembre de 2018, luego de haber permanecido prófugo durante cuatro años en la patagonia argentina.
Vale recordar que Facundo había sido condenado el 21 de diciembre de 2018 a nueve años de prisión por haber participado en 2013 del incendio de una propiedad y se encontraba alojado en la cárcel de Temuco, Chile.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca fueron las mejores atletas sudamericanas en sus respectivas categorías. De la competencia también participaron otros tres deportistas de la provincia.

La neuquina Agostina Vietti es la primera atleta argentina y sudamericana que logró la clasificación para competir en esquí en el Freeride World Tour 2026, luego de su desempeño en Estados Unidos. Además, junto a Dante Ginaca (Neuquén) y Tomas Castelli (Tierra del Fuego) participarán del Mundial de Freeride 2025 FIS que se disputará en Andorra.

El primer ministro de Annobón pidió auxilio desde Buenos Aires, denunció represión en Guinea Ecuatorial y sorprendió con una propuesta inédita al gobierno argentino.

Más de 10 mil hogares sin luz, calles bloqueadas y temor generalizado en una ciudad poco habituada a este tipo de eventos. La Dirección Meteorológica calificó el fenómeno de “inusual en las últimas décadas”, con entre 138 y 178 kilómetros por hora.

Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.

El piloto argentino fue confirmado por Alpine y reemplazará a Jack Doohan por al menos cinco carreras.

Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.

El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

