
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
Se conoció hoy el decreto presidencial que establece la emergencia ígnea a nivel territorial por el lapso de un año. Esta declaración había sido solicitada a fines del año pasado por los gobernadores de la región patagónica que estaba afectada en gran medida por los incendios.
Nacionales12/01/2022El presidente Alberto Fernández declaró hoy la Emergencia Ígnea en todo el territorio de la República Argentina por el plazo de un año a partir de la entrada en vigencia del decreto Nº 6/2022, tal como había sido planteado por las y los gobernadores de las provincias patagónicas –incluido el mandatario neuquino Omar Gutiérrez- y la resolución emitida por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) a fines del año pasado.
Mediante dicha Resolución –que lleva el número 484/21 y fue firmada el 28 de diciembre de 2021-, el COFEMA instó a las jurisdicciones locales competentes, al sector privado y a las áreas competentes del estado nacional a fortalecer las políticas de prevención de incendios forestales, rurales y de interfase. En función del riesgo extremo de incendios, declaró el Estado de Emergencia Ígnea en todo el territorio nacional por el plazo de 12 meses, a efectos de prevenir y mitigar los daños ambientales, personales y patrimoniales que estos provocan.
Ambos planteos –el de los gobernadores de la Región Patagónica y el COFEMA- fueron incluidos en los considerandos del decreto presidencial que fue publicado hoy en el Boletín Oficial de la Nación.
Allí, también se advierte que la creciente cantidad de focos de incendios “constituye un preocupante fenómeno multicausal que demanda la adopción de medidas inmediatas, a través de la máxima coordinación y cooperación entre los organismos a quienes esta temática resulta transversal”.
Además, se afirma que en los últimos meses estos incendios masivos y reiterados en distintas zonas críticas de la Argentina –como ocurrió en el departamento Aluminé durante diciembre pasado- han adquirido una dimensión alarmante y representan una grave amenaza tanto para el ambiente y sus ecosistemas, como para el patrimonio, la salud y la vida de las personas.
Por tal motivo, se dicta esta declaración de Emergencia Ígnea buscando “adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”, según consta en el artículo 1 del decreto presidencial.
Asimismo, se encomienda al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, a convocar a un Grupo de Trabajo integrado por todas las partes involucradas, con el objetivo de coordinar las medidas y acciones que resulten necesarias para atender la emergencia declarada.
El Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, será el encargado de reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias “con el fin de fortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia”.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La petrolera estatal comenzó a aplicar precios diferenciados según la hora del día en cinco puntos de venta en los que hay autodespacho, como parte de su plan de “micropricing” apoyado en IA. En las próximas semanas se sumarán más estaciones
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
Por ser deudores alimentarios, los dos progenitores de Neuquén no pudieron disfrutar del espectáculo y debieron retirarse.
Junto a las 22 provincias y CABA pidieron la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
Desde el Gobierno cuestionaron la iniciativa aprobada en Diputados y advirtieron que el Ejecutivo no acompañará medidas que afecten el equilibrio fiscal.
Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.