El tiempo - Tutiempo.net

Nación declaró la emergencia ígnea en todo el país

Se conoció hoy el decreto presidencial que establece la emergencia ígnea a nivel territorial por el lapso de un año. Esta declaración había sido solicitada a fines del año pasado por los gobernadores de la región patagónica que estaba afectada en gran medida por los incendios.

Nacionales12/01/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
xA89X6217-1068x684

El presidente Alberto Fernández declaró hoy la Emergencia Ígnea en todo el territorio de la República Argentina por el plazo de un año a partir de la entrada en vigencia del decreto Nº 6/2022, tal como había sido planteado por las y los gobernadores de las provincias patagónicas –incluido el mandatario neuquino Omar Gutiérrez- y la resolución emitida por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) a fines del año pasado.

Mediante dicha Resolución –que lleva el número 484/21 y fue firmada el 28 de diciembre de 2021-, el COFEMA instó a las jurisdicciones locales competentes, al sector privado y a las áreas competentes del estado nacional a fortalecer las políticas de prevención de incendios forestales, rurales y de interfase. En función del riesgo extremo de incendios, declaró el Estado de Emergencia Ígnea en todo el territorio nacional por el plazo de 12 meses, a efectos de prevenir y mitigar los daños ambientales, personales y patrimoniales que estos provocan.

Ambos planteos –el de los gobernadores de la Región Patagónica y el COFEMA- fueron incluidos en los considerandos del decreto presidencial que fue publicado hoy en el Boletín Oficial de la Nación.

Allí, también se advierte que la creciente cantidad de focos de incendios “constituye un preocupante fenómeno multicausal que demanda la adopción de medidas inmediatas, a través de la máxima coordinación y cooperación entre los organismos a quienes esta temática resulta transversal”.

Además, se afirma que en los últimos meses estos incendios masivos y reiterados en distintas zonas críticas de la Argentina –como ocurrió en el departamento Aluminé durante diciembre pasado- han adquirido una dimensión alarmante y representan una grave amenaza tanto para el ambiente y sus ecosistemas, como para el patrimonio, la salud y la vida de las personas.

Por tal motivo, se dicta esta declaración de Emergencia Ígnea buscando “adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”, según consta en el artículo 1 del decreto presidencial.

Asimismo, se encomienda al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, a convocar a un Grupo de Trabajo integrado por todas las partes involucradas, con el objetivo de coordinar las medidas y acciones que resulten necesarias para atender la emergencia declarada.

El Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, será el encargado de reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias “con el fin de fortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia”.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
desaparicion-lara-brenda-y-morena

El triple femicidio que conmueve al país

Marcela Barrientos
Nacionales25/09/2025

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.

Lo más visto
Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.