
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




Se conoció hoy el decreto presidencial que establece la emergencia ígnea a nivel territorial por el lapso de un año. Esta declaración había sido solicitada a fines del año pasado por los gobernadores de la región patagónica que estaba afectada en gran medida por los incendios.
Nacionales12/01/2022
Marcela Barrientos


El presidente Alberto Fernández declaró hoy la Emergencia Ígnea en todo el territorio de la República Argentina por el plazo de un año a partir de la entrada en vigencia del decreto Nº 6/2022, tal como había sido planteado por las y los gobernadores de las provincias patagónicas –incluido el mandatario neuquino Omar Gutiérrez- y la resolución emitida por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) a fines del año pasado.
Mediante dicha Resolución –que lleva el número 484/21 y fue firmada el 28 de diciembre de 2021-, el COFEMA instó a las jurisdicciones locales competentes, al sector privado y a las áreas competentes del estado nacional a fortalecer las políticas de prevención de incendios forestales, rurales y de interfase. En función del riesgo extremo de incendios, declaró el Estado de Emergencia Ígnea en todo el territorio nacional por el plazo de 12 meses, a efectos de prevenir y mitigar los daños ambientales, personales y patrimoniales que estos provocan.
Ambos planteos –el de los gobernadores de la Región Patagónica y el COFEMA- fueron incluidos en los considerandos del decreto presidencial que fue publicado hoy en el Boletín Oficial de la Nación.
Allí, también se advierte que la creciente cantidad de focos de incendios “constituye un preocupante fenómeno multicausal que demanda la adopción de medidas inmediatas, a través de la máxima coordinación y cooperación entre los organismos a quienes esta temática resulta transversal”.
Además, se afirma que en los últimos meses estos incendios masivos y reiterados en distintas zonas críticas de la Argentina –como ocurrió en el departamento Aluminé durante diciembre pasado- han adquirido una dimensión alarmante y representan una grave amenaza tanto para el ambiente y sus ecosistemas, como para el patrimonio, la salud y la vida de las personas.
Por tal motivo, se dicta esta declaración de Emergencia Ígnea buscando “adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inminente la presupresión y combate de incendios, la restauración las de zonas afectadas y la prevención de nuevos focos”, según consta en el artículo 1 del decreto presidencial.
Asimismo, se encomienda al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, a convocar a un Grupo de Trabajo integrado por todas las partes involucradas, con el objetivo de coordinar las medidas y acciones que resulten necesarias para atender la emergencia declarada.
El Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, será el encargado de reestructurar, modificar o reasignar partidas presupuestarias “con el fin de fortalecer de inmediato la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia”.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.

Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

