
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Los destinos del sur neuquino también se encuentran entre los más buscados a nivel nacional. Se trata de la herramienta de preventa turística que reintegra el 50% del valor en crédito.
Turismo08/01/2022Neuquén es una de las provincias más elegidas en la segunda edición del programa PreViaje con compras de servicios por más de 5.600 millones de pesos. Asimismo, San Martín de los Andes y Villa La Angostura ocupan los puestos 10 y 12 respectivamente, en el ranking por destinos turísticos.
A través de esta plataforma de preventa -que reintegra el 50% del valor de viaje en crédito-, se generaron cerca de 80 mil viajes hacia la provincia, lo que permitirá asegurar que más de 242 mil turistas arriben a Neuquén.
Además, el informe del ministerio de Turismo y Deportes de Nación indica que los créditos que se produjeron para los turistas que viajan a la provincia superaron los 2.800 millones de pesos.
En declaraciones radiales, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, sostuvo que “si uno compara la cantidad de plazas hoteleras que tienen otras provincias, los nuestros son números más que interesantes, y nos posiciona muy bien como destino turístico”.
Luego afirmó que “sin lugar a dudas, los turistas eligen la provincia por los escenarios naturales, la tranquilidad de la cordillera, la calidad de los servicios, el calendario de eventos y otros aspectos que tienen que ver con lo cultural y social”.
En este sentido y como dato complementario al impacto positivo que está teniendo la actividad turística en la provincia, el área de Estadísticas de Turismo provincial informó que durante el período de fiestas se registró un movimiento de 60 mil turistas y 240 mil pernoctes en los destinos. Esto representó una actividad económica de más de dos mil millones de pesos para el sector.
En tanto sobre el Previaje 2, desde la cartera turística nacional se comunicó que en el país el programa benefició a 4.500.000 turistas y se ingresaron comprobantes por 99 mil millones, lo que multiplicó por diez el total de lo facturado en 2020.
El 51% del consumo corresponde a agencias de viajes, el 32% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo. El gasto promedio por comprobante fue de 48 mil pesos.
De acuerdo con el relevamiento de la cartera nacional, las provincias más elegidas en esta edición fueron Buenos Aires, con el 22% de los comprobantes cargados; Río Negro (19%), Córdoba (10%), Santa Cruz (9%), Mendoza (8%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (7%), Neuquén (7%), Misiones (6%), Salta (6%) y la Ciudad de Buenos Aires (4%).
En el mismo sentido, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz, San Martín de los Andes, Villa Gesell, Villa La Angostura, San Rafael, El Chaltén, Puerto Madryn, Pinamar, Merlo, Córdoba, San Bernardo, Las Grutas, Tilcara, San Salvador de Jujuy, El Bolsón, San Miguel de Tucumán y Cafayate serán los destinos más visitados gracias al programa.
Desde la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires se generaron más del 80% de las compras anticipadas.
Por su parte, las provincias de Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Neuquén, Misiones y Salta fueron destinatarias de más del 60% de los comprobantes cargados.
Además, más de 400 mil personas accedieron a “PreViaje PAMI”, con reintegros del 70% de los gastos a las personas afiliadas.
Mar del Plata, Ushuaia, San Carlos de Bariloche, El Calafate, Salta, Puerto Iguazú, Mendoza, Villa Carlos Paz, Ciudad de Buenos Aires y Merlo encabezaron las preferencias para los beneficiados de “PreViaje PAMI”.
Desde Nación señalaron que se movilizaron unos 99 mil millones de ahorro privado, y mediante la devolución del 50 o 70% de los gastos, el Estado Nacional inyectará más de 51 mil millones al sector y a su vez recuperará el 83% mediante recaudación impositiva.
Más de 14 mil prestadores turísticos se inscribieron en el programa. En el mismo sentido, el crédito obtenido sólo puede utilizarse en locales registrados ante AFIP como prestadores de servicios turísticos.
Datos sobre prestadores provinciales en PreViaje
Entre los números relevantes hay que decir que más de 700 empresas neuquinas fueron las que se inscribieron en el programa para ofrecer sus servicios: un 74% pertenece al rubro de alojamientos y el 12% a agencias de viajes.
El 61% de las empresas de alojamientos, de un total 850 habilitadas, se promocionan en la plataforma Previaje. Y, por último, el 81% de las agencias de las 105 habilitadas en el territorio neuquino se promocionan en la plataforma.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.