El tiempo - Tutiempo.net

Carla Vizzotti anunció menos días de aislamiento para casos de COVID-19 y contactos estrechos que tengan el esquema completo de vacunación

Los no vacunados deberán cumplir un plazo de aislamiento mayor que los que tengan ambas dosis.

Nacionales30/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
3DRY5X7IFFH5HP4DEMFEATNVVM
Foto Télam

La ministra de Salud Carla Vizzotti acordó con representantes de las 24 jurisdicciones del país reducir los días de aislamiento para las personas vacunadas que resulten infectadas y para quienes sean contactos estrechos.

Por su parte, los no vacunados deberán cumplir un plazo de aislamiento mayor que los que tengan ambas dosis.

Los nuevos plazos de aislamiento para los que tengan coronavirus
Vacunado con coronavirus (esquema completo): 7 días de aislamiento. Deberá maximizar los cuidados durante tres días tras dejar el encierro.
No vacunado positivo o con una sola dosis: 10 días de aislamiento.
Contacto estrecho asintomático (esquema completo): 5 días de aislamiento. Luego deberá maximizar los cuidados por los siguientes cinco días.
Contacto estrecho no vacunado: 10 días de aislamiento con PCR.
La medida se tomó este miércoles en el marco del Consejo Federal de Salud. Allí se definieron nuevas medidas por el avance de la variante Ómicron de COVID-19. “La Argentina está empezando su tercera ola, retrasamos tanto la llegada de Delta que hemos evitado una ola”, sostuvo Vizzotti.

El Consejo Federal de Salud analizó la posibilidad de utilizar los autotest
Además de las modificaciones en los días de aislamiento se discutió la posibilidad de comenzar a implementar el autotest de coronavirus en las farmacias.

“Se está trabajando, ANMAT está evaluando las presentaciones de los laboratorios, pero sin lugar a dudas la Argentina está capacitada para utilizar estos test”, respondió Vizzotti en conferencia de prensa.

Por qué el Gobierno decidió acortar el aislamiento para las personas vacunadas con COVID-19
De acuerdo a cifras y estudios que analizó la cartera de Salud, el efecto de las vacunas y una mayor levedad en los casos permite reducir el tiempo de aislamiento de quienes dieron positivo en coronavirus.

En este sentido, la ministra dijo el martes pasado que por estos días la economía en el mundo es impactada “por los aislamientos y no por los cierres”, como estrategia para contener los contagios de la enfermedad.

En esta nueva etapa de la pandemia, el foco de las autoridades de la cartera de Salud ya no está puesto en el número de contagios sino en las internaciones, la ocupación de las camas de terapia intensiva y el número de muertes.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.