El tiempo - Tutiempo.net

Identificaron a las víctimas del helicóptero que cayó en Quillén mientras combatían las llamas

El piloto Carlos Rodríguez Santa Ana y el mecánico Francisco Escudero, las víctimas de la caída del helicóptero en Quillén.

Actualidad29/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
GJSCST3TVRDZTJA2JVQVMDQ2EE
Foto: Gentileza LM Neuquén

Este miércoles por la mañana se cayó un helicóptero que combatía los incendios en la Patagonia en la localidad de Aluminé y producto del impacto, se prendió fuego. El accidente dejó como saldo dos víctimas fatales y en las últimas horas se logró identificar quiénes iban en el vuelo. Se trata del piloto Carlos Rodríguez Santa Ana y el mecánico Francisco Javier Escudero.

Santa Ana era oriundo de la provincia de Buenos aires y se había desempeñado en la Dirección de Seguridad de Servicios y Operaciones Aéreas entre 1988 y 2020. Escudero tenía nacionalidad argentino-chilena y estaba radicado en Villa Dolores, Córdoba. Su función era Supervisor de Operaciones de la empresa trasandina Helicópteros del Pacífico.

Según lo que informó el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, la aeronave no pertenecía a la flota provincial, sino que había sido alquilada por el Estado neuquino para sumar a las dotaciones que están combatiendo los incendios. Además, aclaró que se trataba de un helicóptero que trasladaba baldes con agua, y no uno.

Según lo que informó el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, la aeronave no pertenecía a la flota provincial, sino que había sido alquilada por el Estado neuquino para sumar a las dotaciones que están combatiendo los incendios. Además, aclaró que se trataba de un helicóptero que trasladaba baldes con agua, y no uno de los que se utilizan para el traslado de personal.

“Primero perdimos contacto, no tuvimos más comunicación, y después el personal de Manejo del Fuego, que está más cerca, nos informó que vieron cómo se desplomó”, sostuvo Lara.

Cuáles fueron las causas de la caída del helicóptero

Las causas por las que la aeronave se precipitó todavía son materia de investigación y no pudo confirmarse si fue producto de las condiciones climáticas, un desperfecto mecánico o una falla humana. Lo que si se confirmó es que la nave estaba trabajando a plena intensidad para anticiparse a las malas condiciones, de viento y lluvia, que se esperaban para hoy.


   

Últimas publicaciones
Te puede interesar
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

Lo más visto
md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.