El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Identificaron a las víctimas del helicóptero que cayó en Quillén mientras combatían las llamas

El piloto Carlos Rodríguez Santa Ana y el mecánico Francisco Escudero, las víctimas de la caída del helicóptero en Quillén.

Actualidad29/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
GJSCST3TVRDZTJA2JVQVMDQ2EE
Foto: Gentileza LM Neuquén

Este miércoles por la mañana se cayó un helicóptero que combatía los incendios en la Patagonia en la localidad de Aluminé y producto del impacto, se prendió fuego. El accidente dejó como saldo dos víctimas fatales y en las últimas horas se logró identificar quiénes iban en el vuelo. Se trata del piloto Carlos Rodríguez Santa Ana y el mecánico Francisco Javier Escudero.

Santa Ana era oriundo de la provincia de Buenos aires y se había desempeñado en la Dirección de Seguridad de Servicios y Operaciones Aéreas entre 1988 y 2020. Escudero tenía nacionalidad argentino-chilena y estaba radicado en Villa Dolores, Córdoba. Su función era Supervisor de Operaciones de la empresa trasandina Helicópteros del Pacífico.

Según lo que informó el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, la aeronave no pertenecía a la flota provincial, sino que había sido alquilada por el Estado neuquino para sumar a las dotaciones que están combatiendo los incendios. Además, aclaró que se trataba de un helicóptero que trasladaba baldes con agua, y no uno.

Según lo que informó el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, la aeronave no pertenecía a la flota provincial, sino que había sido alquilada por el Estado neuquino para sumar a las dotaciones que están combatiendo los incendios. Además, aclaró que se trataba de un helicóptero que trasladaba baldes con agua, y no uno de los que se utilizan para el traslado de personal.

“Primero perdimos contacto, no tuvimos más comunicación, y después el personal de Manejo del Fuego, que está más cerca, nos informó que vieron cómo se desplomó”, sostuvo Lara.

Cuáles fueron las causas de la caída del helicóptero

Las causas por las que la aeronave se precipitó todavía son materia de investigación y no pudo confirmarse si fue producto de las condiciones climáticas, un desperfecto mecánico o una falla humana. Lo que si se confirmó es que la nave estaba trabajando a plena intensidad para anticiparse a las malas condiciones, de viento y lluvia, que se esperaban para hoy.


   

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (1)

Restituyen a Neuquén más de 130 piezas arqueológicas y paleontológicas

Marcela Barrientos
Actualidad05/06/2025

Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.

Lo más visto
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.