
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Uno de los colectivos volvía a San Martín de los Andes con 46 pasajeros. En ese micro, detectaron 4 casos positivos a bordo.
Regionales26/12/2021Este domingo regresaban a la provincia tres colectivos transportando alumnos egresados de viaje de estudio de distintas ciudades de Neuquén con casos positivos de covid. Entre ellos, un colectivo con 46 pasajeros se dirigía a San Martín de los Andes, Centenario, Plottier, Plaza Huincul y otro colectivo viajaba rumbo a Bariloche.
Desde el Ministerio de Salud de provincia emitieron un comunicado dando precisiones del operativo retorno:
Habiendo llegado al conocimiento de las autoridades provinciales correspondientes que, en el contexto de un viaje de egresados organizado por la Agencia de Turismo estudiantil Pro Travel, en el que participaron jóvenes de distintas localidades de la provincia de Neuquén y Río Negro, presentando algunos de ellos resultado POSITIVO en la prueba de antígenos para SARS-Cov2 que se realizó en la ciudad de Pinamar antes de emprender el regreso a los puntos de origen, por lo que se tomarán las siguientes conductas con respecto a las burbujas epidemiológicas involucradas:
1) Se realizará el traspaso seguro de los grupos que continúan viaje desde la ETON a los transportes que los trasladarán a destino final. Sólo se podrá hacer uso de los sanitarios ante necesidad en ETON.
2) Para realizar el traslado seguro de terminal a domicilio se indica uso de barbijo o tapaboca, ventanillas bajas del vehículo y asistir un solo familiar al retiro del alumno, con la finalidad de que conductor viaje adelante y alumno en la parte trasera del vehículo.
3) Se indica a los alumnos positivos permanecer 10 días en aislamiento desde la fecha de realización del test. (25 de diciembre 2021 al 03 de enero 2022 inclusive)
4) Se indica aislamiento domiciliario a TODOS los negativos participantes de las burbujas por 10 días desde el último contacto con el positivo (26 de diciembre 2021 al 04 de enero 2022 inclusive) y auto-monitoreo de síntomas.
“Cabe recordar que el aislamiento domiciliario implica la separación de la persona de su qrupo conviviente, no pudiendo compartir habitación ni espacios comunes, aumentando I« frecuencia de la limpieza y desinfección de las super(icies de uso frecuente.”
5) Se ofrecerá test de PCR para SARS-Cov2 al 7mo día desde la fecha del último contacto (26-12- 2021) a las personas aisladas, si no presentan síntomas compatibles con infección por SARS-Cov2 días antes.
6) Deberán mantener aislamiento domiciliario durante 10 días desde la fecha del último contacto con los participantes de la burbuja si no se realiza PCR al 7mo día ni aparecen síntomas de enfermedad compatible con COVID.
7) Si los involucrados presentaran síntomas compatibles con la definición de caso sospechoso deberán realizarse el testeo correspondiente y en caso de confirmarse se indicará 10 días de aislamiento a partir del inicio de los síntomas.
8) Tener en cuenta que para que los convivientes de los alumnos (positivos y negativos) no se indique aislamiento deberán respetar el aislamiento intra domiciliario. Caso contrario deberán permanecer 10 días de aislamiento desde el alta de los contactos.
“Se pondrán a disposición de los involucrados las vías de comunicación COVID de cada localidad”
El no cumplimiento de las indicaciones dispuestas por la autoridad competente, para impedir la introducción o propagación de una epidemia, especialmente respecto al aislamiento, de acuerdo con lo dispuesto en los art.205 y 239 concordantes del Código Penal, por violación a medidas contra epidemias y desobediencia de autoridad pública conlleva responsabilidades de índole penal, las que serán reclamadas por el sistema de justicia provincial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.