El tiempo - Tutiempo.net

Llegaron 10.800 dosis de Sputnik V del primer componente a la provincia

La provincia del Neuquén recibió hoy 10.800 vacunas Sputnik V del primer componente, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.

Regionales23/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-La-provinciarecibió-7.200-vacunas-Sputnik-V-y-2.600-Sinopharm-2-1068x528

La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 1.198.969 vacunas (entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales). En ese marco, hoy la provincia recibió un envío de 10.800 vacunas Sputnik V del primer componente, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas se utilizarán para continuar con la inmunización de las personas mayores de 18 años y para la aplicación de dosis adicionales y de refuerzo.

“No hay que perder oportunidad para la vacunación, es importante que todas aquellas personas que estén en condiciones de completar su esquema de vacunación o de aplicarse la dosis adicional o de refuerzo se acerquen a los distintos dispositivos de la provincia. Vacunarse es una oportunidad para cuidarse y cuidar a los demás”, indicó la ministra de Salud, Andrea Peve.

De esta manera, hoy se estuvieron realizando jornadas de vacunación sin turno previo en distintos dispositivos de la provincia. En la provincia del Neuquén hay vacunación libre a partir de los tres años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas.

También se está aplicando la dosis adicional para personas mayores de 50 años que hayan recibido un esquema de dos dosis de la vacuna de Sinopharm o para personas a partir de los tres años que tengan el antecedente de inmunocompromiso. De igual forma se está colocando la dosis de refuerzo, en este caso, con cinco meses de intervalo interdosis.

Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 341.155 vacunas Sputnik V (183.755 del primer componente y 157.400 del segundo), 505.601 Sinopharm, 354.880 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 153.270 Pfizer. De estas, 1.198.969 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales.

Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna

Es importante resaltar que, a través de la página oficial del ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro para que las personas mayores de tres años, las personas mayores de 12 años con condiciones de salud priorizadas, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados, y las personas gestantes y/o en período de lactancia mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.

Para ello, es necesario ingresar a www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.

Las personas ya inscriptas en etapas anteriores y que aún no se vacunaron serán incorporadas por rango etario sin necesidad de reinscribirse.

Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí.

Asimismo, las y los estudiantes neuquinos que necesiten completar su esquema en otra provincia podrán enviar sus datos a [email protected] para recibir asesoramiento y facilitar el acceso a la segunda dosis en el lugar de residencia transitoria. Para mayor información ingresar aquí.

En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.