El tiempo - Tutiempo.net

Llegaron 10.800 dosis de Sputnik V del primer componente a la provincia

La provincia del Neuquén recibió hoy 10.800 vacunas Sputnik V del primer componente, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.

Regionales23/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-La-provinciarecibió-7.200-vacunas-Sputnik-V-y-2.600-Sinopharm-2-1068x528

La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 1.198.969 vacunas (entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales). En ese marco, hoy la provincia recibió un envío de 10.800 vacunas Sputnik V del primer componente, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas se utilizarán para continuar con la inmunización de las personas mayores de 18 años y para la aplicación de dosis adicionales y de refuerzo.

“No hay que perder oportunidad para la vacunación, es importante que todas aquellas personas que estén en condiciones de completar su esquema de vacunación o de aplicarse la dosis adicional o de refuerzo se acerquen a los distintos dispositivos de la provincia. Vacunarse es una oportunidad para cuidarse y cuidar a los demás”, indicó la ministra de Salud, Andrea Peve.

De esta manera, hoy se estuvieron realizando jornadas de vacunación sin turno previo en distintos dispositivos de la provincia. En la provincia del Neuquén hay vacunación libre a partir de los tres años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas.

También se está aplicando la dosis adicional para personas mayores de 50 años que hayan recibido un esquema de dos dosis de la vacuna de Sinopharm o para personas a partir de los tres años que tengan el antecedente de inmunocompromiso. De igual forma se está colocando la dosis de refuerzo, en este caso, con cinco meses de intervalo interdosis.

Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 341.155 vacunas Sputnik V (183.755 del primer componente y 157.400 del segundo), 505.601 Sinopharm, 354.880 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 153.270 Pfizer. De estas, 1.198.969 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales.

Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna

Es importante resaltar que, a través de la página oficial del ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro para que las personas mayores de tres años, las personas mayores de 12 años con condiciones de salud priorizadas, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados, y las personas gestantes y/o en período de lactancia mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.

Para ello, es necesario ingresar a www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.

Las personas ya inscriptas en etapas anteriores y que aún no se vacunaron serán incorporadas por rango etario sin necesidad de reinscribirse.

Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí.

Asimismo, las y los estudiantes neuquinos que necesiten completar su esquema en otra provincia podrán enviar sus datos a [email protected] para recibir asesoramiento y facilitar el acceso a la segunda dosis en el lugar de residencia transitoria. Para mayor información ingresar aquí.

En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.