
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
La provincia del Neuquén recibió hoy 10.800 vacunas Sputnik V del primer componente, las cuales serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
Regionales23/12/2021La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando en todo el territorio neuquino. Hasta la fecha se han aplicado un total de 1.198.969 vacunas (entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales). En ese marco, hoy la provincia recibió un envío de 10.800 vacunas Sputnik V del primer componente, las cuales serán distribuidas a las distintas zonas sanitarias. Las mismas se utilizarán para continuar con la inmunización de las personas mayores de 18 años y para la aplicación de dosis adicionales y de refuerzo.
“No hay que perder oportunidad para la vacunación, es importante que todas aquellas personas que estén en condiciones de completar su esquema de vacunación o de aplicarse la dosis adicional o de refuerzo se acerquen a los distintos dispositivos de la provincia. Vacunarse es una oportunidad para cuidarse y cuidar a los demás”, indicó la ministra de Salud, Andrea Peve.
De esta manera, hoy se estuvieron realizando jornadas de vacunación sin turno previo en distintos dispositivos de la provincia. En la provincia del Neuquén hay vacunación libre a partir de los tres años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas.
También se está aplicando la dosis adicional para personas mayores de 50 años que hayan recibido un esquema de dos dosis de la vacuna de Sinopharm o para personas a partir de los tres años que tengan el antecedente de inmunocompromiso. De igual forma se está colocando la dosis de refuerzo, en este caso, con cinco meses de intervalo interdosis.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 341.155 vacunas Sputnik V (183.755 del primer componente y 157.400 del segundo), 505.601 Sinopharm, 354.880 AstraZeneca, 51.520 Moderna, 5.880 CanSino y 153.270 Pfizer. De estas, 1.198.969 dosis ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales.
Dónde y cómo registrarse para recibir la vacuna
Es importante resaltar que, a través de la página oficial del ministerio de Salud de la provincia, se puede acceder al registro para que las personas mayores de tres años, las personas mayores de 12 años con condiciones de salud priorizadas, las personas con discapacidad y factores de riesgo asociados, y las personas gestantes y/o en período de lactancia mayores de 18 años que quieran recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan inscribirse.
Para ello, es necesario ingresar a www.saludneuquen.gob.ar, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID-19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda. Es necesario anotarse una sola vez.
Las personas ya inscriptas en etapas anteriores y que aún no se vacunaron serán incorporadas por rango etario sin necesidad de reinscribirse.
Todas aquellas personas que se hayan registrado para recibir la vacuna contra el COVID-19 ahora pueden corroborar el estado de su inscripción aquí.
Asimismo, las y los estudiantes neuquinos que necesiten completar su esquema en otra provincia podrán enviar sus datos a [email protected] para recibir asesoramiento y facilitar el acceso a la segunda dosis en el lugar de residencia transitoria. Para mayor información ingresar aquí.
En ningún caso, registrarse supone estar sacando un turno ni haciendo una reserva para que te apliquen la vacuna.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.