El tiempo - Tutiempo.net

Ya se anotaron 76.000 chicas y chicos para recibir la beca Progresar

El programa permitirá incorporar a 1.030.000 jóvenes, de los cuales alrededor de 370.000 perciben la Asignación Universal por hijo (AUH). La inscripción está abierta hasta el 31 de enero.

Política15/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
beca-progresarjpg

A tres días del anuncio de la ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) -que tiene una condicionalidad de matriculación, asistencia y rendimiento académico- el número de inscriptos ya alcanzó a más de 76.000 estudiantes de 16 y 17 años. Como política educativa, el nuevo beneficio del programa está destinado a mejorar las condiciones para el sostenimiento de las trayectorias escolares de estudiantes de escuelas secundarias, fortalecer aprendizajes y finalizar la educación obligatoria.

El titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk, destacó: “Hoy estamos invirtiendo en una política educativa que tiene por objetivos mantener la presencialidad plena y solucionar los problemas que tuvimos y tenemos, entre ellos, que cerca de finalizar la secundaria muchas chicas y muchos chicos empiezan a irse de la escuela. Por eso, hemos ampliado las becas Progresar hasta los 16 años y 17 años y además, ahora son compatibles con la asignación universal. Somos un gobierno que gestiona una política protectora de las chicas, los chicos y sus familias”.

Con el objetivo de garantizar las herramientas de protección social a las juventudes; reforzar su acompañamiento en materia de ingresos; promover políticas públicas que faciliten la posibilidad de continuar las trayectorias educativas a las y los jóvenes que quieran formarse profesionalmente; finalizar su educación obligatoria o el estudio de una carrera del nivel superior; entendiendo que en el fortalecimiento del desarrollo y la potencia de las juventudes radica el futuro de nuestras sociedades, el Estado nacional creó el Fondo Fiduciario Público con fondos del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas para financiar las distintas líneas de acción que conforman el Progresar.

Las y los aspirantes podrán inscribirse desde el 13 de diciembre de 2021 hasta 31 de enero de 2022, en el sitio web de Progresar: argentina.gob.ar/educacion/progresar. Los requisitos para aplicar a la beca son: tener entre 16 y 17 años; ser argentino nativo o con una residencia en el país no inferior a dos años y que el ingreso del grupo familiar al que pertenece la o el estudiante no supere tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil. La confirmación de la inscripción estará disponible entre el 1 de marzo y el 30 de abril del próximo año.

Acerca de Progresar

Progresar es una política de asistencia económica y pedagógica que puede resultar un complemento de enorme relevancia para acompañar las trayectorias educativas de las y los jóvenes que hayan visto interrumpida su educación o se hayan desvinculado del sistema educativo. La pandemia por COVID-19 agudizó las desigualdades para la inserción en la escuela secundaria, sumado al desmantelamiento del Programa Conectar Igualdad que obstaculizó el acceso y el ejercicio del derecho a la educación de las y los adolescentes y jóvenes. Por ello, el Estado nacional consideró conveniente ampliar la prestación del programa de forma que alcance a la franja etaria de 16 a 24 años inclusive.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.